Puigdemont anula su agenda este viernes para remodelar su Govern y relevar a Neus Munté
El presidente catalán, Carles Puigdemont, ha anulado su agenda pública de mañana para abordar inminentes cambios en su Govern, que se podrían concretar mañana mismo y que afectaría a entre dos y cuatros consellers, con la probable salida del ejecutivo de la consellera de Presidencia, Neus Munté.
Uno de los nombres más destacados que podrían saltar es la consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Neus Munté, que según dichas fuentes sería revelada por el presidente de Junts pel Sí en el Parlament, Jordi Turull.
El presidente de la Generalitat afronta así los cambios en su gabinete tras haberse reunido en las últimas horas en el Parlament con consellers del PDeCAT para conocer su compromiso con el referéndum del 1 de octubre, entre el malestar interno que existe en el Gobierno de la Generalitat por el grado de implicación de cada uno de sus miembros.
Así, la consellera de Presidencia, Neus Munté; la de Gobernación, Meritxell Borràs; el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull; y el nuevo de Cultura, Lluís Puig, todos del PDeCAT, han desfilado hoy por el despacho de Puigdemont en el Parlament.
En cambio, no se ha visto entrar a la consellera de Educación, Meritxell Ruiz, clave en el referéndum, pero que, sin embargo, según fuentes soberanistas, ya habría trasladado al president sus dudas sobre el 1-0, al igual que el secretario del Govern, Joan Vidal de Ciurana, por lo que también podrían dejar el ejecutivo catalán.
Con el conseller de Interior, Jordi Jané, Puigdemont ya se vio ayer en una reunión discreta de miembros del Govern en Palau de la Generalitat, en la que también estaba Santi Vila, según fuentes conocedoras del encuentro.
Jané, considerado del ala moderada del PDeCAT, también está entre los posibles cambios y suena para sustituirlo al exteniente de alcalde de Barcelona Joaquim Forn. En la lista de posibles salidas también figura la consellera Meritxell Borràs.
Relación deteriorada
En todo caso y según las fuentes consultadas, la salida más destacada del ejecutivo catalán sería la de Neus Munté, cuyas relaciones con Puigdemont se habrían deteriorado en las últimas semanas por las tensiones derivadas del proceso soberanistas y el referéndum que el Govern quiere celebrar de forma unilateral el 1 de octubre.
En todo caso, el PDeCAT podría preservar así una de sus mejores piezas, en un partido que no tiene aún candidato para futuras elecciones, puesto que Puigdemont ya dijo que él no repetiría tras relevar a un descabalgado Artur Mas por su pactos con la CUP.
Precisamente, el expresidente catalán y líder del PDeCAT, Artur Mas, ha asegurado esta tarde desde Vic (Barcelona) que «haga lo que haga el president Puigdemont, le daré pleno apoyo y el partido que presido también», según un comunicado del PDeCAT.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11