La publicación por OKDIARIO del acuerdo de PNV para exigir la dimisión de Rajoy implosionó el Hemiciclo
La publicación por OKDIARIO del acuerdo del PNV para exigir la dimisión de Rajoy alteró el rumbo de la moción de censura. Intervenía en ese momento Pedro Sánchez. Eran casi las 12 de la mañana y la única pregunta en el aire era, precisamente, qué haría el PNV.
El día previo, OKDIARIO había publicado ya que el PNV pedía la dimisión de Mariano Rajoy como “gesto político” necesario para frenar la moción de censura contra el presidente. Y así comenzaba la sesión plenaria: con las vista puesta en el portavoz del PNV, Aitor Esteban y con el oído pendiente de todo lo que llegase del Euzkadi Buru Batzar -la cúpula del PNV- reunida durante toda la mañana para sellar su postura en el País Vasco.
La noticia surgía. Y los teléfonos de los diputados del PP no dejaban de remitir mensajes rebotando la publicación y preguntando qué pasaría a partir de ese momento. Preguntando si el presidente Rajoy dimitiría.
A los pocos minutos empezaban los movimientos. Aitor Esteban se levantaba de su sillón y salía del Hemiciclo. Justo después de que José Luis Ábalos hiciera lo mismo. Y tras cerca de 20 minutos volvían a sus escaños. Los rumores estaban lanzados.
Las informaciones que llegaban del País Vasco mantenían la tensión. Joseba Egibar se negaba a filtrar la decisión. Y el PNV oficialmente anunciaba que no se haría pública su decisión hasta el día siguiente.
Pero la ola de nerviosismo ya se había lanzado. Las intervenciones se crispaban y los diputados no dejaban de mirar sus móviles buscando información sobre el acuerdo de PNV.
Aitor Esteban esperaba a la salida del Pleno y anunciaba a la prensa que, pese a lo afirmado, comunicaría el acuerdo definitivo en su intervención. La tarde de este jueves de alta tensión.
La sesión se reanudaba a las 15:00 horas. Pero Mariano Rajoy ya no estaba en el Hemiciclo. Tampoco estaba Albert Rivera. Y Esteban se incorporaba más tarde porque las intervenciones de los representantes del Grupo Mixto le permitían un tiempo necesario para poder debatir. El presidente se había ido de la sala y las noticias confirmaban que las presiones se lanzaban desde el Gobierno con destino al PNV. Porque sólo quedaban unos minutos y la postura de PNV suponía el mayor desafío a la continuidad de Rajoy tras seis años de Gobierno.
Y es que la reunión de la dirección del Partido Nacionalista Vasco (PNV), había concluido ya y se empezaba a sentir el nerviosismo propio de su acuerdo definitivo: Mariano Rajoy debía dimitir si quería que los vascos tumbasen la moción de censura de Pedro Sánchez. El acuerdo había sido alcanzado mientras se desarrollaba el debate de la moción de censura a Mariano Rajoy. En plena tensión. Y había servido para ratificar la postura de PNV adelantada por OKDIARIO.
Los nacionalistas vascos nunca quisieron la moción de Sánchez, pero menos aún estaban dispuestos a convertirse en el único soporte del presidente que ha aplicado el 155 y que acaba de recibir un duro golpe en su partido con la sentencia de Gürtel.
El resto forma parte ya de la historia de España. De la historia de cómo una moción acabó con el presidente Rajoy en uno de los momentos de máxima tensión para España.
Temas:
- Moción de censura
- PNV
Lo último en España
-
El PP busca sucesor y encarga a Mazón desbloquear el pacto con Vox para evitar ir a elecciones
-
Adiós al conocido monumento de Sevilla: nunca más podrás ver la torre de 7 metros de altura por su estado ruinoso
-
Así puedes conseguir el Carnet Senior de la Comunidad de Madrid: el pase que te abre las puertas del ocio, la cultura y la formación con descuentos exclusivos
-
Ayudas al alquiler en Madrid: las fechas clave, requisitos y pasos para no quedarte fuera de la nueva convocatoria
-
Los conciertos más esperados de noviembre en Madrid: las grandes estrellas que harán vibrar la ciudad este mes: Radiohead, Katy Perry, Turnstile o Tommy Cash
Últimas noticias
-
Dos detenidos por secuestrar a un bebé en un bar en Navalmoral (Cáceres)
-
¿Quién es Abu Lulu, el ‘carnicero del siglo’, arrestado por el genocidio contra los cristianos en Sudán?
-
El Ejército de EEUU publica un vídeo de un dron que muestra a Hamás saqueando un camión de ayuda en Gaza
-
El Gran Museo Egipcio abre sus puertas: los secretos de Tutankamón al descubierto
-
El hotel que olvidó su memoria