El PSOE ya tiene pactado entrar en el gobierno de Urkullu
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tiene un as en la manga de cara a la noche electoral y, si sale, también para rendir cuentas antes los críticos en el Comité Electoral del 1 de octubre. El líder socialista y el del PNV, Íñigo Urkullu, quedaron en perpetuar el pacto de estabilidad que mantienen en el País Vasco en la presente legislatura. «Los resultados determinarán el pacto», señalan las fuentes consultadas por OKDIARIO.
Las mismas fuentes aseguran que ambos mandatarios lo acordaron en «varias conversaciones privadas” y solo los más cercanos a Sánchez y a Urkullu conocen el contenido. Asimismo, revelan que los socialistas buscaban extender el acuerdo entre diputaciones y ayuntamientos y, finalmente en el PNV ya no descartan nada. Incluso, que los socialistas formen parte del Ejecutivo y estén al frente de puestos relevantes «en distintas áreas», aseguran. Esto daría poder a Sánchez que saldría reforzado de cara a los suyos y al Comité Federal que, previsiblemente, se convocará el día 1 de octubre.
Objetivo: Reforzar a Sánchez
De momento, tanto los presidentes regionales como la dirección socialista se mantienen expectantes sin ‘mojarse’ demasiado con declaraciones a la prensa hasta que no vean los resultados de su partido este domingo. Desde el PSOE andaluz afirman que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, estará «al teléfono y activa» durante todo el fin de semana. Los críticos con Sánchez asumen que «los resultados serán extrapolables al resto de España». Algo que desde la dirección socialista rectifican y aseguran que «serán analizados en clave autonómica». De nuevo otra discrepancia que esperan que sea subsanada este lunes en la comisión permanente y entre los fieles de Sánchez.
Esta vez, Ferraz ha convocado a la comisión permanente sin el plenario de la ejecutiva federal que es donde se encuentra parte del sector crítico con el líder socialista. Los vocales no estarán presentes y algunos ya apuntan que pretenden «limitar el orden del día del Comité Federal».
Urkullu descarta gobernar con Podemos y Bildu
Según las fuentes consultadas por este diario, Urkullu dejó claro a los socialistas que la oferta de Arnaldo Otegi de formar un gobierno tripartito entre PNV, EH Bildu y Podemos queda descartada. “Si acaso podrían apoyarse en estas formaciones para sacar proyectos puntuales, pero nada más”, aseguran las fuentes consultadas. Este jueves y en una entrevista, el candidato del PNV a lehendakari aseguró que la verdadera intención de Bildu y Podemos «es desplazar al PNV a la oposición». Urkullu considera que detrás se puede «esconder una estrategia de frentismo», en la que los jeltzales «no van a entrar», zanjó.
“Se lo hemos trasladado al PP”
El propio candidato a lehendakari trasladó este jueves a los medios que no tenía preferencias de pactos siempre y cuando beneficiase al País Vasco. Sin embargo, las fuentes consultadas aseguran: “Ya se lo hemos trasladado al PP”. En referencia a mantener el pacto con los socialistas en el País Vasco y un posible apoyo a Sánchez a nivel nacional. “No voy a pronosticar nada mis favoritismos”, ha dicho Urkullu de cara a no quemarse en público con un pacto que depende todavía de los resultados que ambas formaciones obtengan el domingo. Fuentes del PNV no descartan que si ratifican este apoyo a los socialistas vascos, pueda seguirle otro a nivel nacional «pero en esto no estamos todavía», señalan las mismas fuentes.
Lo último en España
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»
-
Prohíben acercarse a Camas al pirómano que provocó seis incendios el mismo día
-
Adelante Andalucía quiere a «criptobros» y «niños rata» apagando incendios por criticar los impuestos
-
Los madrileños están de enhorabuena: la ayuda de hasta 10.000 euros para reformar tu casa
-
Vecinos de Las Médulas dudan de la «emergencia climática»: «El fuego no se formó solo, había varios focos»
Últimas noticias
-
Al menos seis muertos y 76 heridos en un atentado contra una base militar de Cali (Colombia)
-
Los incendios en España han arrasado ya más de 400.000 hectáreas en 2025, según Copernicus
-
¿Dónde ver La Vuelta a España 2025 por televisión y online en directo?
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»
-
Prohíben acercarse a Camas al pirómano que provocó seis incendios el mismo día