El PSOE hace un último intento para que Rajoy rebaje el 155 y abra vías de negociación
Por mucho que el voto final sea de respaldo, el PSOE no está poniendo las cosas fáciles al Gobierno en la aplicación del 155. Ayer mismo, los socialistas lanzaron un último intento para que el Gobierno de Mariano Rajoy rebajase la intensidad tanto de las medidas planteadas al Pleno del Senado en aplicación del mecanismo de intervención, sino también para obtener garantías de que la destitución de cargos y los tiempos de aplicación sean lo más acotados posibles.
En la Cámara Alta el PSOE trasladó oficialmente su deseo de que se retire del plan de intervención la parte que se refiere a los medios públicos catalanes: radio y televisión.
Pero más allá de esa petición expresa y fuera de las cámaras del Senado, volvieron a pedir al PP que garantice un 155, no solamente lo más breve posible, sino también lo más limitado posible.
La petición no ha sentado bien en el PP. Y es que se realizó de forma genérica. Es decir, con idea de que esa limitación lo sea en todos los ámbitos: en la policía, en las escuelas, en las distintas escalas de la Administración catalana, etc. Y, todo ello, sin saber a ciencia cierta qué se va a encontrar el Gobierno cuando empiece a pisar las salas del Govern.
El PSOE, de hecho, ha pedido ventanas permanentes de negociación con los partidos separatistas que permitan “la vuelta a la legalidad”. Una propuesta que desde el PP ha sido ya interpretada como un aviso de que, dependiendo de lo que tengan que hacer al llegar a Cataluña, es muy posible que se vayan encontrando con focos de fisura y debilitamiento en el apoyo del PSOE.
Uno de los puntos que más preocupa al PP es la traducción de esta petición en materia de orden público. Y es que, aunque el PSOE insiste en que estará con el Gobierno en la defensa de la Constitución, los socialistas ya han calificado de represión la actuación de la Policía Nacional y la Guardia Civil el día del referéndum ilegal del 1-O. Y el Gobierno sabe que la posibilidad de disturbios es elevada, que deberá poder actuar policialmente, y que el PSOE es muy probable que utilice las cargas y los disturbios para atacar políticamente al PP.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
Cap Vermell Grand Hotel, referente en lujo y gastronomía, inicia una de sus «mejores temporadas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Muere un joven de 27 años tras sufrir un accidente de moto en el Coll d’en Rabassa