El PSOE reclama al Gobierno que no actúe solo ante el desafío independentista y «fije una respuesta común»
Los socialistas reclaman al Gobierno «fijar una respuesta común» en el Congreso ante el desafío independentista de Cataluña. En el PSOE también se muestran sorprendidos sobre las «medidas coercitivas» y el «precintar los colegios» que leyeron en algunos medios en declaraciones de miembros del Partido Popular sobre el desafío independentista.
El portavoz de la gestora, Mario Jiménez, se mostró contundente este viernes para reclamar un diálogo conjunto con el resto de fuerzas y pidió que el Ejecutivo de Mariano Rajoy no haga las cosas por su cuenta. «Observamos con preocupación los llamamientos que se han hecho desde la instituciones catalanas a un proceso que está al margen de la Ley por parte de responsables institucionales de la Generalitat, incluido Puigdemont. Nosotros defendemos que el comportamiento y actuación de las instituciones tiene que producirse en el marco de la Ley y lo que esperamos es que haya una actitud responsable que acabe con esta posición», destacó.
Jiménez continuó diciendo que ante este órdago «tiene que haber diálogo para impedir esto y esperamos que cualquier actuación que quiera poner en marcha el Gobierno no sea una actuación de parte y que se someta al diálogo con el conjunto de las fuerzas políticas». El dirigente socialista reclamó que «ante este tipo de circunstancias hay que ser muy mesurado, contenido, contundente y tiene que medirse muy bien la respuesta del Estado ante quienes cuestionan sus bases democráticas».
«La independencia no es negociable»
Por su parte, el diputado vasco Eduardo Madina sentenció que «la independencia no es negociable ni por el PSOE ni por ningún partido, algo que trasciende y que está bien delimitado en la Constitución y que no entra en el campo de la negociación», zanjó.
En este línea y sobre Cataluña explicó horas antes, en un desayuno informativo, el candidato a liderar el PSOE, Patxi López. El vasco arremetió contra quienes quieren levantar fronteras para convertirse en «islas de soberanía exclusivas y excluyentes», y recalcó que hay que aplicar la ley frente al desafío independentista, porque «no es ninguna broma».
«Hoy quiero decir que hay que aplicar la ley», subrayó López asegurando que «no es una cuestión solo de legalidad, es una cuestión de defensa de la democracia». No obstante, precisó que el artículo 155 de la Constitución tiene «demasiada leyenda: parece que puede suspender la autonomía, pero no es verdad» y ha instado a tratar de buscar otras fórmulas.
Aseguró que no se dejará engañar nunca por quienes defienden el derecho a decidir y se saltan las normas según les conviene, porque «por encima de todo esto está el respeto a la ley». «La mayor irresponsabilidad está ahora en la parte de los independentistas que proponen referéndum sí o sí, es decir, fractura sí o sí», recalcó.
En cualquier caso, matizó que lo primero que hay que pensar frente al independentismo es que nunca se debería haber llegado hasta la situación actual y responsabilizó también al Gobierno del PP por su política de «tierra quemada». «Quien ha esperado a ver si el problema se soluciona solo ha sido Mariano Rajoy en la Moncloa», insistió defendiendo la necesidad de establecer vías de diálogo, porque «los problemas si no se abordan no sólo no se resuelven, sino que aumentan y se pudren», zanjó.
Lo último en España
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Illa defiende la amnistía y confirma que trabajará para que Sánchez siga en Moncloa: «Estoy orgulloso»
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
Últimas noticias
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»