El PSOE rechaza que el Parlamento Europeo reconozca a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela
PSOE y Podemos han votado este jueves en contra de que la Eurocámara reconozca a la Asamblea Nacional venezolana y a su presidente Juan Guaidó como «únicos representantes políticos de Venezuela». La resolución ha salido no obstante aprobada por una amplia mayoría.
Los socialistas se han abstenido en el voto sobre la resolución en su conjunto, pero han votado específicamente en contra del punto 1 de la resolución, en el que se establece que el Parlamento Europeo continuará considerando a la Asamblea Nacional elegida en diciembre de 2015 y a su presidente Juan Guaidó como únicos representantes políticos de Venezuela, como han denunciado desde el Partido Popular.
En dicho punto se pide a los 27 Estados miembros de la UE que “reconozcan inequívocamente la legitimidad de la Asamblea Nacional de Venezuela y del presidente interino Juan Guaidó”.
El punto 1 de la resolución establece, textualmente, que «hasta que se celebren en Venezuela elecciones verdaderamente libres, creíbles, inclusivas, transparentes y plenamente democráticas, se seguirá considerando a la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2015, a su presidente Juan Guaidó y a la Comisión Delegada también presidida por Juan Guaidó, que fueron la última expresión de los venezolanos en un proceso electoral, como único órgano político representativo democrático legítimo en Venezuela». Por ello, se pide al Consejo y a los Estados miembros «Que reconozcan de manera inequívoca la continuación constitucional de la legítima Asamblea Nacional de Venezuela y del legítimo presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó».
Los diputados de Podemos también han votado en contra, al igual que ERC, Bildu y los tres eurodiputados del grupo de los no inscritos Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí.
El eurodiputado del PP y portavoz para asuntos de Derechos Humanos del Grupo Popular Europeo en el Parlamento Europeo, Leopoldo López Gil, ha considerado “lamentable que PSOE y Podemos se hayan desmarcado de la posición mayoritaria del Parlamento Europeo y que hayan abandonado a su suerte a los venezolanos que cada día luchan por los derechos humanos en Venezuela y son reprimidos por el régimen de Maduro”.
Por su parte, la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha asegurado que “el Gobierno de Pedro Sanchez debe clarificar, cuanto antes y con total nitidez, cuál es su postura respecto a la legitimidad de Juan Guaidó y de la Asamblea Nacional de 2015, y si comparten el preocupante rechazo a la misma expresada hoy por los eurodiputados de ambos partidos que integran el Gobierno de coalición en España”.
Elecciones «ilegítimas»
Además, la resolución aprobada este jueves por el Parlamento Europeo rechaza las elecciones celebradas el pasado 6 de diciembre para elegir a una nueva Asamblea Nacional al considerarlas “ilegitimas”.
Así, se reitera que «el proceso electoral no cumplió con las condiciones y estándares internacionalmente aceptados, ni con las leyes venezolanas, ni fue libre ni justo, ni representó la voluntad del pueblo venezolano».
El Parlamento Europeo reitera que «la única solución sostenible a la crisis multidimensional en Venezuela, que tiene un impacto en toda la región, es un camino político pacífico y democrático, que involucre elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales y locales creíbles, inclusivas, libres y justas y transparentes que respeten las normas internacionales, con garantías de igualdad de condiciones y de la participación sin trabas de todos los partidos políticos y bajo la observación internacional objetiva».
Lo último en España
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Trump deja a Kamala Harris sin la escolta del Servicio Secreto que le proporcionó Biden
-
Numerito de Collboni
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña