El PSOE quiere medidas para obligar a los partidos con deudas a sanear sus cuentas
El PSOE quiere que los partidos que presenten un balance económico negativo se apliquen un plan de ajuste para sanear sus cuentas, mientras que Unidos Podemos hace hincapié en la necesidad de publicar los detalles de los créditos bancarios que pesan sobre las formaciones políticas.
Así se recoge en las propuestas de resolución presentadas por los grupos parlamentarios sobre los dos últimos informes del Tribunal de Cuentas que ha presentado en las Cortes el presidente de la institución, Ramón Álvarez de Miranda, referidos a los ejercicios 2012 y 2013. Estas propuestas, a las que ha tenido acceso Europa Press, se debatirán y votarán este jueves en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) correspondiente.
La cifra de partidos políticos en situación de desequilibrio patrimonial venía incrementándose cada año desde 2009, cuando había 10, hasta 2011, cuando llegaron a ser 17, y en 2012 el Tribunal de Cuentas señaló a nueve formaciones con un saldo conjunto negativo de 42,5 millones.
El partido peor situado era Unió Democràtica (UDC), el socio democristiano de la antigua CiU, que acumulaba un saldo negativo de 12,48 millones. Detrás figuraban Izquierda Unida (-13,10 millones al cierre de 2012), la coalición CiU (-9,22 millones), el BNG (-3,79 millones) e Iniciativa per Catalunya (ICV), con un déficit de 3,13 millones.
En una de esas propuestas de resolución, el PSOE plantea que todos esos partidos con balance patrimonial negativo realicen «los ajustes necesarios en sus actividades económicas para alcanzar el necesario reequilibrio patrimonial y sanear adecuadamente sus cuentas».
Registro de proveedores de partidos
Además, el PSOE exige a los partidos presentar balances que incluyan su actividad en todas las instituciones y todos los territorios, así como crear un registro de sus proveedores y desarrollar procedimientos de contratación que les permitan adjudicar sus contratos a la oferta más ventajosa, sea por calidad o por precio.
Por último, reclama al Gobierno las modificaciones legales necesarias para obligar a los bancos a informar cada año al Tribunal de Cuentas de las donaciones que hayan sido ingresadas en las cuentas abiertas por los partidos en sus sucursales.
Por su parte, Unidos Podemos plantea la conveniencia de realizar fiscalizaciones «más eficaces» de los partidos y donde se detallen las actuaciones irregulares detectadas por el tribunal y los procedimientos sancionadores abiertos.
Congelar las subvenciones a quien no rida cuentas
Asimismo, exige congelar las subvenciones a los partidos que no rindan cuentas y propone que en los informes se refleje claramente todos los créditos pendientes de las formaciones políticas detallando las entidades de crédito concesionarias, la cuantía del principal y de los intereses que se pagan, así como las operaciones de condonación de deuda que se hayan podido producir.
Ciudadanos, de su lado, quiere que el Tribunal de Cuentas nombre un consejero especializado en los informes sobre partidos políticos para reforzar la independencia de la institución, mientras que el PP se limita a proponer que los informes del Tribunal de Cuentas sean asumidos por todos los partidos en su integridad.
Lo último en España
-
Albares habla con Marco Rubio poco antes de que Trump anuncie su batería de aranceles
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
Vox anuncia una iniciativa para impedir la creación de guetos en Murcia: «Deben respetar nuestra cultura»
-
Montero oculta en su currículum que tiene un título en un centro privado con cursos que cuestan 45.000 €
-
El jefe técnico de la Emergencia en la DANA tumba el bulo de que la Generalitat retiró a los bomberos
Últimas noticias
-
Consulta aquí todos los aranceles que ha anunciado Trump país por país
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»
-
Flick habla abiertamente de ganar el triplete: «Soñar está permitido»