El PSOE presiona a Podemos para cerrar el acuerdo porque quiere consultar a sus bases
La dirección del PSOE está obligada a consultar a sus bases cualquier acuerdo de coalición con otro partido.
El Partido Socialista quiere cumplir con sus estatutos y eso implica consultar a las bases si refrendan o no un acuerdo de Gobierno de coalición con Podemos para los próximos cuatro años. Es por eso que, los socialistas, meten presión a sus futuros socios de Gobierno para cerrar el acuerdo cuanto antes ya que la consulta, que posiblemente sea telemática, debe producirse antes del jueves a las 18 horas, cuando se produzca la segunda votación.
La intención del PSOE era cerrar el acuerdo este domingo por la noche, algo que ha sido imposible pese a las negociaciones contrarreloj de este fin de semana. La vicepresidenta en funciones Carmen Calvo y el secretario de Acción de Gobierno de Podemos Pablo Echenique han liderado los equipos negociadores, pese a que este domingo por la noche Pedro Sánchez y Pablo Iglesias han tomado las riendas de la negociación.
A la una de la madrugada de este lunes, a menos de doce horas para el arranque del debate de investidura, las negociaciones siguen encalladas en los cargos a ocupar por parte de Podemos y los nombres de la formación morada que dirigirán esos departamentos. El PSOE ofrece una vicepresidencia sin contenido para Irene Montero que Podemos rechaza en esos términos. Ahí hay escollo.
Fuentes del Partido Socialista aseguran que las negociaciones continuarán este lunes, ya con el debate en marcha, para intentar cerrar el acuerdo hoy mismo o a muy tardar el martes. Desde Podemos, en cambio, ven más factible que el pacto se rubrique el martes o el miércoles, apurando más los plazos antes de la segunda votación que harían que Sánchez saliese investido de la Cámara Baja o la investidura quedase pendiente para el mes de septiembre.
Si no consiguen consultar antes de la votación a sus afiliados, algo obligatorio por Estatutos y con carácter vinculante, fuentes socialistas apuntan a que se podría producir un referéndum con posterioridad para validar la postura impulsada por la dirección.
Lo último en España
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
El juez tumba el recurso de Santos Cerdán y seguirá en prisión por el riesgo de destrucción de pruebas
-
El PP exige la dimisión de Redondo tras la exclusiva de OKDIARIO sobre las pulseras antimaltrato
-
La Fiscalía alerta de la «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online gratis
-
Alineación posible del Barcelona contra el Newcastle en Champions League
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
El juez tumba el recurso de Santos Cerdán y seguirá en prisión por el riesgo de destrucción de pruebas