El PSOE al PP tras el 26J: «Estad tranquilos, si tenéis 170 diputados facilitaremos la investidura»
Tan sólo una semana después de las elecciones generales del 26J, la dirección del PSOE se comprometió ante el PP a facilitar la investidura de Mariano Rajoy si el presidente en funciones lograba reunir el apoyo de al menos 170 diputados.
Esta es exactamente la cifra de apoyos que Rajoy sumará en el Pleno de la próxima semana, tras cerrar el acuerdo con Ciudadanos (que tiene 32 escaños) y conseguir el apoyo del único diputado de Coalición Canaria (CC).
Según las fuentes consultadas por OKDIARIO, una semana después de las elecciones generales del 26J un miembro de la dirección de Ferraz, muy próximo al secretario general Pedro Sánchez, transmitió el siguiente mensaje a la cúpula del PP: «Estad tranquilos, si tenéis 170 diputados facilitaremos la investidura».
Por este motivo, los populares están desconcertados ante la actitud de Pedro Sánchez, quien durante sus largas vacaciones que le han llevado por las playas de Castellón, Almería e Ibiza, ha insistido en que los socialistas no se abstendrán para facilitar la investidura de Rajoy, sino que votarán No a cualquier candidato del PP.
A votar el día de Navidad
Dado que el Comité Federal del PSOE le ha prohibido expresamente impulsar cualquier pacto de gobierno con Podemos, la actitud de Sánchez abocaría a los españoles a acudir a las urnas por tercera vez en un año el Día de Navidad, según el calendario pactado por Rajoy con la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor.
En la sede de la calle Génova, los populares interpretan como una deslealtad la actitud de Sánchez, quien estaría incumpliendo así el compromiso adquirido por su partido tras los comicios del 26J. Con su No rotundo, el líder socialista intentaría sacarse la espina de su propia investidura fallida.
De hecho, el pacto que el PP ha cerrado con Ciudadanos incluye medidas muy similares a las que el partido de Albert Rivera pactó entonces con el PSOE. Un argumento que los populares utilizarán para lograr que el Grupo Socialista cambie de criterio y finalmente se abstenga para facilitar la investidura.
En caso contrario, el PP lo volverá a intentar tras las elecciones vascas del 25S, con la esperanza de contar entonces con el apoyo de los cinco diputados del PNV.
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Luis Alberto de Cuenca, ganador del XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
-
El Athletic se queda corto en su remontada y termina goleado por el United
-
Descubrimiento histórico: una familia encuentra en su huerto una especie que se creía extinta desde 1919