El PSOE pide que Montoro aclare los criterios para repartir el déficit
El PSOE interpelará al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, este martes en el Senado para que aclare las medidas fiscales que va a adoptar para incrementar los ingresos públicos, así como los nuevos criterios para el reparto de los objetivos de estabilidad entre las administraciones públicas.
El portavoz socialista en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan María Vázquez, pedirá que explique la adecuación de los ingresos públicos a las necesidades de gasto, para la sostenibilidad del Estado de bienestar, además de exigirle que logre un acuerdo con las administraciones territoriales para la fijación vertical de los objetivos de estabilidad.
En la exposición de motivos de la iniciativa, Vázquez afirma que el pasado año, España incumplió «ampliamente» las previsiones de déficit y deuda comprometidas en el Programa de Estabilidad enviado a la Comisión Europea.
Recuerda que ello supuso la «apertura de un expediente» por el déficit excesivo y las sanciones correspondientes que, finalmente, se evitaron a cambio de «nuevos compromisos de ajustes» para el presente y, sobretodo, para el próximo presupuesto.
Tras precisar que «se intentó responsabilizar» a las comunidades de la desviación, considera que las causas de incumplimiento reiterado son básicamente dos: fijar los objetivos de forma unilateral y prever unos ingresos «inflados» en los presupuestos.
En relación con los datos de recaudación de 2015, Vázquez asegura que demuestran lo que el Grupo Socialista denunció en su momento sobre la «imposición» del Gobierno del PP de su «reforma fiscal», ya que «regalaba» a las rentas más altas y a los empresarios más de 7.500 millones de euros que «han sido los responsables directos de la desviación de las cuentas públicas».
A su juicio, se ingresan en las arcas públicas «80.000 millones de euros menos», lo que causa la «imposibilidad de corregir» el déficit» y también recortes en las políticas de gasto, especialmente en el social.
Insta al Gobierno a avanzar en esa amplia reforma fiscal, con medidas para converger «rápidamente en los ingresos y gastos públicos» con los países vecinos y garantizar la sostenibilidad del Estado de bienestar, «tan deteriorado en los últimos años», apostilla.
Lo último en España
-
El balneario a menos de 1 hora de San Sebastián en un precioso pueblo y en pleno monte donde relajarse y comer de buffet
-
Desde hoy puedes ver una aurora boreal en Andalucía: fechas y los mejores sitios para verla
-
La AEMET confirma la nueva amenaza a Valencia y Alicante: «Rachas muy fuertes de viento»
-
Así respondía el Irlandesas Loreto a las quejas por acoso antes del suicidio de Sandra: «Nos extraña»
-
El Senado acaba con el sistema del Grupo Socialista para cobrar un ‘impuesto’ de la nómina de sus senadores
Últimas noticias
-
El balneario a menos de 1 hora de San Sebastián en un precioso pueblo y en pleno monte donde relajarse y comer de buffet
-
Alerta del Banco de España sobre los premios de la lotería: «Sepa que no…»
-
El Gobierno de Page sigue sin citar a mujeres que debían haberse hecho las mamografías en junio
-
Desde hoy puedes ver una aurora boreal en Andalucía: fechas y los mejores sitios para verla
-
1.500 euros mensuales si cumples estos requisitos: la ayuda vitalicia que la Seguidad Social da a estas personas