El PSOE pide que Montoro aclare los criterios para repartir el déficit
El PSOE interpelará al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, este martes en el Senado para que aclare las medidas fiscales que va a adoptar para incrementar los ingresos públicos, así como los nuevos criterios para el reparto de los objetivos de estabilidad entre las administraciones públicas.
El portavoz socialista en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan María Vázquez, pedirá que explique la adecuación de los ingresos públicos a las necesidades de gasto, para la sostenibilidad del Estado de bienestar, además de exigirle que logre un acuerdo con las administraciones territoriales para la fijación vertical de los objetivos de estabilidad.
En la exposición de motivos de la iniciativa, Vázquez afirma que el pasado año, España incumplió «ampliamente» las previsiones de déficit y deuda comprometidas en el Programa de Estabilidad enviado a la Comisión Europea.
Recuerda que ello supuso la «apertura de un expediente» por el déficit excesivo y las sanciones correspondientes que, finalmente, se evitaron a cambio de «nuevos compromisos de ajustes» para el presente y, sobretodo, para el próximo presupuesto.
Tras precisar que «se intentó responsabilizar» a las comunidades de la desviación, considera que las causas de incumplimiento reiterado son básicamente dos: fijar los objetivos de forma unilateral y prever unos ingresos «inflados» en los presupuestos.
En relación con los datos de recaudación de 2015, Vázquez asegura que demuestran lo que el Grupo Socialista denunció en su momento sobre la «imposición» del Gobierno del PP de su «reforma fiscal», ya que «regalaba» a las rentas más altas y a los empresarios más de 7.500 millones de euros que «han sido los responsables directos de la desviación de las cuentas públicas».
A su juicio, se ingresan en las arcas públicas «80.000 millones de euros menos», lo que causa la «imposibilidad de corregir» el déficit» y también recortes en las políticas de gasto, especialmente en el social.
Insta al Gobierno a avanzar en esa amplia reforma fiscal, con medidas para converger «rápidamente en los ingresos y gastos públicos» con los países vecinos y garantizar la sostenibilidad del Estado de bienestar, «tan deteriorado en los últimos años», apostilla.
Lo último en España
-
Las agresiones sexuales con penetración se han disparado un 276% desde que gobierna el ‘feminista’ Sánchez
-
El patrimonio del PSOE se ha disparado un 81% coincidiendo con la trama corrupta del sanchismo
-
El Gobierno sólo ha comprado 26 viviendas para las 1.658 familias que perdieron su casa por la DANA
-
Yolanda Díaz infla su currículum de La Moncloa con cursillos de dos días tras retirar 3 másteres ‘fake’
-
Feijóo elige a un hombre de Ayuso para dar la batalla en inmigración y elimina el cargo de Noelia Núñez
Últimas noticias
-
La OCU avisa sobre estos gazpachos de supermercado y pide que dejes de comprarlos: son los peores
-
El electrodoméstico que debes apagar si te vas de vacaciones: va a reventar la factura de la luz
-
Adiós al equipaje de mano: Decathlon tiene la solución mágica si vas a volar con Ryanair
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Soy veterinario y éstas son las razas de perro que jamás tendría en mi casa: «No es…»