El PSOE de Madrid expedientará a su agrupación juvenil que ha apoyado al Tsunami separatista
"Le pese a quien le pese, la política también se hace en las calle. Es lo que pasa cuando no escuchas al pueblo", afirmaron
Las Juventudes Socialistas de la Comunidad de Madrid han decidido emprender medidas sancionadoras contra su agrupación que ha coqueteado con el secesionismo violento catalán.
En unos tuits que la dirección de Juventudes ya ha borrado, este sector de la rama joven del PSOE madrileño decía: «Le pese a quien le pese, la política también se hace en las calles y a veces en circunstancias que no son agradables para nadie. Es lo que pasa cuando no escuchas al pueblo. #TsunamiDemocratic». Es un mensaje de este mismo miércoles emitido a las 2:42 de la madrugada, precisamente cuando varias ciudades catalanas ardían por las protestas secesionistas. Mencionaban directamente al movimiento violento Tsunami Democrático que están organizando los altercados.
Fuentes oficiales consultadas por OKDIARIO indican que lo manifestado por estos militantes «para nada representa el sentir de las juventudes». «Somos conocedores de los tuits y para nada representa el sentir de las juventudes por esa misma razón en cuanto lo hemos conocido hemos pedido borrar los tweets y tomaremos las medidas correspondientes según nuestros reglamentos», explican.
Subrayan que la cuenta que ha difundido los polémicos mensajes no es la principal sino la de un sector de la Comunidad de Madrid. Se trata de una cuenta de reciente creación que todavía mantiene un ‘me gusta’ a una captura de la controvertida declaración.
Del mismo modo aún se mantienen las respuestas de muchos militantes del Partido Popular y Ciudadanos que censuran esa posición de comprensión con la violencia callejera. Unas respuestas que están vinculados al tuit que aparece como borrado.
Desde Juventudes Socialistas de la capital remarcan que su posición respecto a los altercados en Cataluña es la siguiente: «Lo único que nos garantiza que seamos iguales, es el Estado de Derecho y el cumplimiento de sus leyes, si alguien se las salta debe ser juzgado. Esto es lo que ha ocurrido en Cataluña, se juzga el incumplimiento de las normas y la utilización del dinero público para sus fines, no se juzgan sus ideas políticas. Absoluta decepción por la supuesta izquierda de Pablo Iglesias e Íñigo Errejón».
Tanto Podemos como Más País no están alineados con el Gobierno del PSOE que contempla la aplicación de artículos excepcionales de la Constitución si se llegan a dar las condiciones para ellos. Por el contrario, desde la izquierda radical se muestran tajantes y no quieren apoyar bajo ningún concepto un 155 en la región catalana.
Así mismo, algunos sectores de Podemos, como el eurodiputado anticapitalista Miguel Urbán está llamando directamente a sus militantes a participar de las algaradas que están asolando Cataluña. Están organizando, del mismo modo, concentraciones de apoyo a los manifestantes separatistas por todo el territorio español.
Lo último en España
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
Feijóo afea a Sánchez su desprecio al Congreso: «España jamás hizo política de Defensa sin consenso»
-
La Universidad de Barcelona veta un acto del historiador Fernando Paz: «¡Fuera fascista!»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
-
Cartel de San Isidro 2025: todo lo que se sabe de la fiesta de Madrid
Últimas noticias
-
La orden del juez Peinado que descolocó a Bolaños: «Salga de la sala y recabe la información»
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
Los empresarios de Playa de Palma presentan un proyecto para revitalizar el paseo de primera línea
-
‘De Viernes’ confirma sus invitados de hoy (viernes 9 de mayo)
-
Feijóo afea a Sánchez su desprecio al Congreso: «España jamás hizo política de Defensa sin consenso»