El PSOE llama al «diálogo» para resolver en conflicto en Venezuela
El responsable de Internacional y Unión Europea de la Comisión Gestora del PSOE, Ricardo Cortés, condenó enérgicamente «la descarnada represión del gobierno de Maduro y el uso de la violencia contra sus propios ciudadanos», que se ha cobrado ya la vida de al menos 8 personas, hay alrededor de 150 heridos y cerca de 500 detenidos, desde principios de mes.
«La represión en Venezuela debe parar inmediatamente», reclamó. El dirigente socialista hizo este jueves un llamamiento «para que de manera urgente, se recupere el diálogo en Venezuela» porque la solución «solo podrá venir de la mano de la negociación. La solución al conflicto será pacífica y dialogada o no será», advirtió.
Finalmente, Cortés recordó que es fundamental que el gobierno de Maduro «restituya todos los poderes de la Asamblea Nacional, libere a todos los presos políticos y establezca un calendario electoral cuanto antes».
Estas palabras vienen tras el llamamiento por parte del partido del Gobierno al resto de fuerzas a que se sumen y condenen los actos del ‘régimen’ de Maduro. El PP dirigió especialmente el mensaje a Podemos, al preguntarse «qué le debe» este partido al chavismo para no reclamar democracia en ese país.
Así lo dijo el diputado Rubén Moreno, portavoz adjunto del Grupo Popular, tras la reunión mantenida por el portavoz del PP, Rafael Hernando, con el diputado venezolano Lester Toledo y con Rosaura Valentini, esposa de Yon Goicoechea, opositor venezolano que se encuentra en prisión.
A la salida de este encuentro Moreno reprochó al partido de Pablo Iglesias que impidiese una declaración institucional unánime del Congreso para denunciar la situación venezolana, y ha instado a Podemos y al resto de partidos a apoyar una proposición no de ley del PP con fines similares. El diputado del PP advirtió de la «crisis humanitaria» que se está produciendo en Venezuela, donde buena parte de la población no puede comer tres veces al día, y también recalcó el «desprecio a los derechos fundamentales más básicos» por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
Por eso instó a todos los partidos a sumarse a esta reclamación «de sentido común» para pedir la «liberación» del pueblo venezolano, que es el que «lo pasa mal» en esta crisis. Antes, Rosaura Valentini recordó que tanto ella como su esposo tienen nacionalidad española, como la tienen sus hijos, a quienes el gobierno venezolano no deja abandonar ese país.
Valentini denunció que su esposo sigue «secuestrado» por la policía política venezolana, porque hace ya cinco meses que fue demostrada su inocencia y no ha sido puesto en libertad, y ha pedido «auxilio» a España, porque teme, señaló, por la vida de su familia.
Lo último en España
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este mes de septiembre 2025 en Madrid
-
Qué día empieza el colegio en el País Vasco: fecha exacta del inicio de las clases para 2025-2026
-
La rápida recuperación del comisionado ‘fake’: se fue de chupitos horas después de su alta hospitalaria
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei
Últimas noticias
-
Calendario curso escolar 2025/2026: Semana Santa, Navidad, puentes y festivos por comunidades autónomas en España
-
Esto es lo que pasa si tu pareja fallece pero no hay testamento, según una notaria
-
Estupor entre los zoólogos: descubren el mayor depredador conocido en el Amazonas, y sus cifras son terroríficas
-
Comunicado oficial de Mercadona por lo que llega a sus tiendas: a partir del 1 de septiembre
-
Un abogado experto en herencias que desvela la verdad: «El peligro oculto de los planes de pensiones es tremendo»