El PSOE llama al «diálogo» para resolver en conflicto en Venezuela
El responsable de Internacional y Unión Europea de la Comisión Gestora del PSOE, Ricardo Cortés, condenó enérgicamente «la descarnada represión del gobierno de Maduro y el uso de la violencia contra sus propios ciudadanos», que se ha cobrado ya la vida de al menos 8 personas, hay alrededor de 150 heridos y cerca de 500 detenidos, desde principios de mes.
«La represión en Venezuela debe parar inmediatamente», reclamó. El dirigente socialista hizo este jueves un llamamiento «para que de manera urgente, se recupere el diálogo en Venezuela» porque la solución «solo podrá venir de la mano de la negociación. La solución al conflicto será pacífica y dialogada o no será», advirtió.
Finalmente, Cortés recordó que es fundamental que el gobierno de Maduro «restituya todos los poderes de la Asamblea Nacional, libere a todos los presos políticos y establezca un calendario electoral cuanto antes».
Estas palabras vienen tras el llamamiento por parte del partido del Gobierno al resto de fuerzas a que se sumen y condenen los actos del ‘régimen’ de Maduro. El PP dirigió especialmente el mensaje a Podemos, al preguntarse «qué le debe» este partido al chavismo para no reclamar democracia en ese país.
Así lo dijo el diputado Rubén Moreno, portavoz adjunto del Grupo Popular, tras la reunión mantenida por el portavoz del PP, Rafael Hernando, con el diputado venezolano Lester Toledo y con Rosaura Valentini, esposa de Yon Goicoechea, opositor venezolano que se encuentra en prisión.
A la salida de este encuentro Moreno reprochó al partido de Pablo Iglesias que impidiese una declaración institucional unánime del Congreso para denunciar la situación venezolana, y ha instado a Podemos y al resto de partidos a apoyar una proposición no de ley del PP con fines similares. El diputado del PP advirtió de la «crisis humanitaria» que se está produciendo en Venezuela, donde buena parte de la población no puede comer tres veces al día, y también recalcó el «desprecio a los derechos fundamentales más básicos» por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
Por eso instó a todos los partidos a sumarse a esta reclamación «de sentido común» para pedir la «liberación» del pueblo venezolano, que es el que «lo pasa mal» en esta crisis. Antes, Rosaura Valentini recordó que tanto ella como su esposo tienen nacionalidad española, como la tienen sus hijos, a quienes el gobierno venezolano no deja abandonar ese país.
Valentini denunció que su esposo sigue «secuestrado» por la policía política venezolana, porque hace ya cinco meses que fue demostrada su inocencia y no ha sido puesto en libertad, y ha pedido «auxilio» a España, porque teme, señaló, por la vida de su familia.
Lo último en España
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Muere una niña de 3 años ahogada en la piscina de un chalé de Alhaurín de la Torre (Málaga)
-
El Consell de Mazón recurre al Supremo la imposición de Sánchez de asignarle 571 menores de Canarias
-
Los abogados de Antxon Alonso, el socio de Cerdán y fontanero de Sánchez con Bildu, abandonan su defensa
-
El Gobierno de Ayuso achaca las críticas a sus rebajas de impuestos al «cuponazo» catalán
Últimas noticias
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán