El PSOE será generoso con los golpistas tras el 1-O para que «no haya ni vencedores ni vencidos»
El PP no podrá contar con el PSOE como socio estable frente al desafío separatista. Evidentemente, el golpe de estado no cesará tras el 1-O. Y, a partir de ahí, lo cierto es que «la propuesta del PSOE es pactar». Porque quiere «generosidad» con los partidos separatistas y porque no aceptará que «haya ni vencedores ni vencidos».
«Me gustaría hacer una reflexión compartida al grupo de Unidos Podemos y a los Comunes. Están planteando participar el próximo 1 de octubre porque consideran que la movilización es legítima. Me gustaría decirles que tengan cuidado, mucho cuidado: lo decimos desde el respeto, desde la legitimidad que tiene este grupo parlamentario. Que tengan cuidado, no vaya a ser que su posición sirva de coartada al independentismo para imponer la declaración unilateral de independencia (DUI) el 4 de octubre», ha aclarado Pedro Sánchez en la postura oficial del PSOE en la Interparlamentaria de este partido.
¿Y por qué no quieren que se llegue a la declaración unilateral de independencia? Pues porque dejaría en una tesitura muy complicada al PSOE. Básicamente porque su plan pasa por realizar cesiones de fuerte calado y «generosidad» a los separatistas. Algo que, con una DUI y el clima tenso resultará prácticamente imposible.
Y es que el verdadero plan, revelado hoy por Sánchez en la reunión de su partido, pasa por la reforma constitucional. Porque «hoy estamos viendo la manera de gobernar del Partido Popular: el enfrentamiento. No es nuestra manera de gobernar». Para los socialistas, el responsable del golpe separatista es el PP: «La denuncia del Partido Popular al estatuto, que paradójicamente contenía lo mismo que otros estatutos aprobados con su apoyo en otras autonomías, es el origen de la crisis intensa y traumática que estamos viviendo en Cataluña».
Es más, según Sánchez, no se justifica el separatismo, «ni se justifica la confrontación del Partido Popular que ha usado para ganar elecciones ni la respuesta independentista». «Estamos con el Gobierno en evitar la fractura el 1 de octubre y en evitar la DUI que está planteando el bloque soberanista», pero sólo hasta ahí. «Por eso creemos que la comisión interparlamentaria que ha propuesto el PSOE debe ser el lugar donde encontrar la solución a la crisis en Cataluña, a partir del 1 de octubre. Con empatía, generosidad y sentido de Estado para lograr un acuerdo que satisfaga a todos y que no haya ni vencedores ni vencidos. Que ganemos todos».
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Derrota total de José Elías en la Junta General de Accionistas de OHLA
-
Dos muertos en el incendio forestal de Lérida: los bomberos encontraron los cadáveres
-
Ni chocolate ni pan: el alimento que te hace tener pesadillas si lo comes antes de dormir, según la ciencia
-
Julen Guerrero será el nuevo seleccionador sub-21