El PSOE equipara a los extranjeros con los españoles «nacidos fuera de Cataluña» en su pacto con Junts
PSOE y Junts registran la ley que cede a Cataluña las competencias en inmigración
La ley pactada entre el PSOE y Junts que cede a Cataluña las competencias en materia de inmigración equipara a la población extranjera en la comunidad con los «españoles nacidos» fuera de ella.
Así se recoge, en concreto, en el preámbulo de la proposición de ley orgánica que ha sido registrada en el Congreso de los Diputados, en virtud del acuerdo entre socialistas e independentistas catalanes.
«En España, el fenómeno migratorio es muy desigual y presenta realidades diferentes según cada comunidad autónoma», se afirma en el texto, que añade que «uno de los territorios donde se ha producido el cambio más grande y donde las necesidades a atender se han multiplicado es el de Cataluña».
«No es un fenómeno nuevo, porque Cataluña siempre ha sido un territorio fronterizo que ha acogido a mucha población procedente de fuera y ha tenido la capacidad de integrar a la catalanidad a estos recién llegados ofreciéndoles un futuro mejor. A lo largo de los últimos cuarenta años, Cataluña ha crecido en aproximadamente 2 millones de habitantes, pasando de la Cataluña de los 6 millones a la Cataluña de los 8. Actualmente, según datos del Instituto de Estadística de Catalunya, el 18% de la población catalana tiene nacionalidad extranjera y si nos fijamos en el lugar de nacimiento este porcentaje se eleva hasta el 25,1%», reza el texto de la ley.
En la nota de prensa que ha difundido el PSOE para anunciar el acuerdo se destaca también que «en nuestros días, el 18% de la población catalana tiene nacionalidad extranjera y un 24% han nacido fuera de Cataluña», datos que, en opinión de los socialistas, «expresan la trascendencia del fenómeno migratorio».
El PSOE destaca en el mismo comunicado que «Cataluña ha sido siempre un territorio que ha acogido a mucha población procedente de otros lugares y ha tenido la capacidad de integrarla en nuestro modelo democrático de sociedad y en la catalanidad».
Pacto con Junts
La ley acordada entre PSOE y el partido de Carles Puigdemont incluye la gestión de la Generalitat de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) o la devolución de los extranjeros que tengan prohibición de entrada.
El pacto también implica que los Mossos d’Esquadra cogestionarán con la Guardia Civil y la Policía Nacional la seguridad de puertos, aeropuertos y zonas críticas. En concreto, los Mossos se ocuparán de la frontera.
Además, Cataluña ejercerá como «ventanilla única» en su territorio de las autorizaciones de estancia de larga duración, residencia temporal y residencia de larga duración. La Generalitat tendrá capacidad para expedir el documento de identidad para los extranjeros, a partir del Registro del NIE del Estado español. El Gobierno de Pedro Sánchez se ha comprometido además a aumentar el número de mossos en 1.800 efectivos, hasta los 26.800 agentes.
Uno de los puntos más destacados es que Cataluña tendrá competencia sancionadora, lo que le permitirá ejecutar expulsiones que no requieran expediente (devoluciones), y las que sí lo requieren se resolverán a partir de la propuesta formulada por la Generalitat, previa valoración de los criterios orientativos que establezca la Junta de Seguridad catalana.
El gobierno catalán también podrá decidir qué número de trabajadores extranjeros podrán ser objeto de contratación en origen.
El Estado se compromete a transferir «los recursos humanos, técnicos y económicos necesarios» para que Cataluña pueda ejercer todas estas competencias, de forma que podrá desarrollar «un modelo propio» con «una política integral», y «todas las fases de la relación de los inmigrantes» con las instituciones catalanas «tendrán una posición determinante» en la legislación europea y española.
Lo último en España
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado la clasificación online y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Dimite el primer ministro de Japón ante las crecientes críticas en el seno de su partido
-
La razón por la que no se sabe nada sobre Charly, el misterioso marido de Lydia Lozano
-
Dani Holgado pasa el rodillo en Montmeló y logra su primera victoria en Moto2
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años