El PSOE entierra la abstención de los 11 diputados: «No hay debate»
El PSOE entierra la abstención ‘técnica’ para que sean 11 diputados los que se ausenten y faciliten el Gobierno a Mariano Rajoy. 50 dirigentes han pedido la palabra de los 250 miembros que componen el Comité Federal reunido este domingo y según las fuentes presenciales «nadie ha mencionado la abstención técnica. No hay debate». Los partidarios de la abstención prefieren que sea en bloque, aunque ya se ha avisado que esa decisión no se va a discutir este domingo. Será la gestora con el grupo parlamentario quienes finalmente decidan la formula esta semana tras la primera votación de investidura donde los socialistas dirán ‘no’.
Los partidarios de mantener el «no» han advertido a su entrada de que la abstención solo retrasaría unos meses la repetición de las elecciones a no ser que el PSOE se comprometiera a dar estabilidad del PP. Con estos argumentos, los partidarios de no facilitar una investidura a Rajoy esperan convencer a los miembros del Comité Federal de que ese es el camino que deben seguir, ha dicho, porque una abstención abocará, seguramente en primavera, a que haya unas nuevas elecciones «que algunos tratan de evitar ahora».
El punto que ambas posturas mantienen en común es que aunque el partido se abstenga no se lo pondrán fácil al PP de cara a la investidura. No se comprometerán a apoyar los Presupuestos ni una sucesión de leyes y decretos «incompatibles» con los principios socialistas.
Una postura recogida en la resolución de los partidarios del «no», firmada por el dirigente socialista Txarli Prieto. Creen así que la disyuntiva entre abstención o pérdida de escaños es «falsa» porque tarde o temprano el PSOE tendrá que enfrentarse a unos nuevos comicios y debe hacerlo con fidelidad a sus postulados y con un proyecto «progresista, de izquierdas, claro y reconocible» por la ciudadanía.
Ambos bandos son conscientes que manteniendo esta postura las elecciones están aseguradas en menos de un año. El Partido Popular se verá obligado a acudir al Constitucional cada vez que quiera ver sus resoluciones respetadas. El trasfondo recae, precisamente, en ganar tiempo para el 39 Congreso Socialista. Los partidarios de la abstención y dejar gobernar a Rajoy sostienen que el PSOE necesita tiempo para rearmarse y también para buscar «con tranquilidad» a un equipo que lo lidere. Los cercanos a Sánchez quieren que el Congreso se celebre de inmediato.
La votación será a las 14 horas y más tarde seguirán con los turnos de palabra, según aseguran fuentes socialistas. La resolución presentada por Valenciano, cercana a la gestora y miembro del sector crítico con el anterior secretario general, Pedro Sánchez, llama al PSOE a cambiar el no a Rajoy por la abstención, apelando a la «responsabilidad» de los socialistas con el fin de «desbloquear la excepcional situación institucional» del país y con el argumento de que es la única opción que les queda para evitar unas terceras elecciones.
El texto incluye media docena de «objetivos inaplazables» que el PSOE se compromete a «defender ante el Gobierno y el conjunto de las fuerzas políticas», como la derogación de la reforma laboral y de la «ley mordaza», la convocatoria del Pacto de Toledo, la apertura de un diálogo en el Congreso sobre el modelo territorial, la lucha contra la corrupción y un gran pacto de estado contra la Violencia de Género.
Por parte de los «sanchistas», el vicepresidente segundo de la Mesa del Parlamento Vasco y exlíder del PSE de Álava, Txarli Prieto, ha presentado un texto alternativo en defensa de mantener el voto en contra a Rajoy.
Prieto ha argumentado que en las dos últimas elecciones generales, a pesar de la pérdida de escaños, el PSOE ha demostrado «estar en condiciones de liderar la oposición» y que la abstención no evita el riesgo de que Rajoy pueda convocar nuevos comicios en poco tiempo.
«La abstención retrasaría unos meses la repetición electoral», advierte el texto de los ‘sanchistas’, que se muestran convencidos en ella de que «o bien el PSOE se compromete a dar estabilidad al Gobierno de la derecha o lo más seguro es que en primavera nos encontrásemos ante una nueva cita electoral que algunos tratan de evitar ahora».
Lo último en España
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
El Gobierno «anti-puteros» desplomó un 30% la inversión para proteger a mujeres víctimas de prostitución
-
El PP celebra que Feijóo haya roto el tabú de Sánchez y los prostíbulos: «Marca un antes y un después»
-
Los mensajes de la pelea de Anais con Valeri: «Debes callarte, sacar pruebas y no hablar de Ábalos»
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
Últimas noticias
-
El BOE lo confirma: ya hay fecha para el puente de 3 días en España y habrá fiesta en estas comunidades
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
El cruel refrán español que todos hemos sufrido de niños, pero muy pocos saben que se dijo en El Quijote
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024