El PSOE descarta una moción de censura contra Rajoy porque Rivera «va a seguir apoyando al PP»
Óscar Puente no descarta una moción de censura del PSOE contra Mariano Rajoy en Navidad
El PSOE ya no ve la moción de censura como una alternativa: “Ahora no soluciona”
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha descartado este lunes en Ferraz que el PSOE presente una moción de censura contra un Gobierno al que ve «agotado, acabado y escondido». Hasta en tres ocasiones ha tenido que responder Pedro Sánchez a la pregunta de si estaría dispuesto a interponer esa moción con el fin de adelantar unas elecciones generales «para las que quedan aún dos años», ha recordado.
“Esa pregunta hay que hacérsela a Ciudadanos «contestaba la primera vez que se le inquiría sobre esa posibilidad. «¿Quién apoya al Gobierno? Habrá que preguntar al señor Rivera si está sastisfecho con el balance que hace de su acuerdo de investidura y con el hacer de este Gobierno», añadía Sánchez.
“No hay liderazgo por parte del Gobierno, y quiero liderar desde la oposición esta legislatura, pero no tengo muchas esperanzas de que Ciudadanos revise su acuerdo parlamentario con el Partido Popular», aseguraba el líder del PSOE en la segunda.
Un Gobierno «escondido y dividido»
Un pacto para la legislatura que Pedro Sánchez no ve peligrar en estos momentos, por lo que renuncia a pedir el adelanto de elecciones pese a dar la legislatura por «agotada» y ver a un Gobierno «escondido y dividido». Con todo, Sánchez desviaba la cuestión a Ciudadanos, reiterando que es este partido al que debe preguntarse por la situación de la legislatura.
«Rajoy tiene muy claro lo que quiere hacer, y Rivera ya ha dicho que va a seguir manteniendo ese apoyo, así que que la pregunta debe responderla el señor Rivera, no yo», ha afirmado desde Ferraz a la tercera cuestión en torno a este asunto.
Y es que esa ha sido la tesis en que ha basado el secretario general de los socialistas sus respuestas: en la medida en que Ciudadanos es quien sostiene al Gobierno del PP», Sánchez subraya que es Albert Rivera el que tiene en su mano forzar un anticipo electoral, y que el PSOE «no se siente concernido por la lucha por la hegemonía de la derecha» entre el PP y Cs, a los que ha denominado como «derecha bicéfala».
Envite a Rivera: «que pase del dicho al hecho»
En este sentido, y a aparte de recordar las declaraciones del presidente de Ciudadanos en una entrevista este fin de semana en el diario El País (Rivera aseguraba que volvería a suscribir hoy el acuerdo de gobierno que firmó con Sánchez en febrero de 2016), Sánchez ha invitado al líder de la formación naranja a replantearse sus opciones: tiene «oportunidad de pasar del dicho al hecho cuando llegue el momento de votar en el Congreso los diez acuerdos de país que vamos a presentar».
El primero de ellos, un Plan de Choque Contra la Precariedad Laboral, ha sido presentada por el propio Sánchez al término de la reunión de la permanente de la Ejecutiva Federal .
Lo último en España
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Éstas son las 50 medidas de Feijóo para luchar contra los incendios
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
-
Ni Blanca ni Jorge: los nombres de niños más populares en Madrid
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
Últimas noticias
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción
-
El padre de Lamine Yamal habla de la relación de su hijo con Nicki Nicole: «Si pasa algo grave»
-
Así es la desconocida vida Lydia Valentín: su edad, su pareja y sus medallas
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del 25 al 27 de agosto
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Opelka y dónde ver gratis el US Open 2025 en directo online y por TV en vivo en streaming