El PSOE propone devolver a Cataluña su Estatut inconstitucional para frenar el referéndum
El anuncio de la fecha y la pregunta de referéndum independentista en Cataluña ha sido recibido hoy por el PSOE como una oportunidad para defender su tercera vía entre el secesionismo y la postura del Gobierno de Rajoy, tildada de «centralismo» por negarse al diálogo con quienes pretenden violar la Constitución para romper con España.
Si hace unas semanas Pedro Sánchez defendía que España era «una nación de naciones», hoy el portavoz del nuevo PSOE, José Luis Ábalos, se ha descolgado con una nueva definición: «Una suma de Estados que participan de un proyecto común». El PSOE está convencido de que el órdago independentista es una oportunidad para apostar por una España federal que «surge desde abajo, desde el reconocimiento de las naciones culturales y regiones de este país, y hay que hablar de ello, del encaje de Cataluña, de tal modo que ese sentimiento nacional tenga una satisfacción, sin romper la soberanía del pueblo español».
Sin embargo, la sorpresa en un día tan señalado ha sido la reacción de dos distinguidos ‘barones’ del PSOE más alejado al nuevo secretario general y que tiempos atrás se distinguían por su posición nítida en el asunto catalán. El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, considera que «España debe tener algún gesto con Cataluña». ¿Cuál?: «Devolverle el Estatuto que fue anulado por el Tribunal Constitucional».
«Tenemos que reconocer que todos estamos ahora gobernados en todas las Comunidades Autónomos por los estatutos que hemos querido, excepto Cataluña, que está regida por un Estatuto que no ha querido», ha asegurado el presidente extremeño.
Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado que el desafío independentistas es «una enorme oportunidad de renovar el compromiso como país, como nación, plural».
La España federal del PSOE
Ocho días después de ser reelegido secretario general, Pedro Sánchez llamó a Rajoy para trasladarle que el Partido Socialista estaría «en la defensa de la legalidad y de la Constitución contra cualquier intento de romperla» y frente al desafío independentista de la Generalitat de Cataluña.
Pero el PP no podrá contar con el PSOE para fortalecer el modelo constitucional vigente. En contra de lo que defendían los ‘susanistas’, Sánchez aboga por reformar el artículo 2 de la Constitución para que se reconozca «el carácter plurinacional del Estado».
La apuesta de los socialistas por el federalismo y el reconocimiento de Cataluña como una nación (cultural o no) dentro de la nación española es definitiva con el nuevo secretario general. Es la tercera vía que el PSOE encontró hace tiempo para situarse entre los dos extremos que, a su juicio, representan los independentistas y los centralistas del PP.
«Entre centralistas e independentistas ha de haber un espacio que alivie la tensión de aquellos ciudadanos que no quieren verse sometidos a la presión de decidir entre catalanes o españoles», ha asegurado este viernes la mano derecha de Pedro Sánchez.
Lo último en España
-
Todo lo que se sabe del incendio en un bingo de Valencia
-
Dos muertas y dos heridas en un accidente de tráfico en Estepa, todas jóvenes de entre 22 y 25 años
-
Una mujer de parto en Sevilla queda atrapada 40 minutos en un ascensor en su traslado a la UCI
-
Se disparan un 13% los asesinatos y un 3% las agresiones sexuales en Andalucía
-
El PP propone una «hucha joven» para que los menores de 40 años acumulen hasta 96.000 € para vivienda
Últimas noticias
-
Trump advierte que no cejará en su plan para reconvertir Gaza: «sin prisa» pero sin pausa
-
Carlos Alcaraz – Hurkacz: hora, canal TV y cómo ver en directo online las semifinales del ATP de Róterdam
-
Eduardo Navarrete firma la paz con Victoria Federica: «Quiero pedirte disculpas»
-
El Rayo va muy en serio a por Europa y hunde al Valladolid
-
RIU Hotels & Resorts anuncia un nuevo proceso de relevo generacional