Sánchez contra ZP: el PSOE acepta la comisión de Podemos sobre la tragedia de Spanair
El PSOE ha terminado aceptando que el Congreso abra una comisión sobre el accidente de Spanair- agosto de 2008- en el que fallecieron 154 personas. El voto a favor de los socialistas supone un giro en la postura que el partido había mantenido en otras votaciones sobre el mismo asunto.
De hecho, en marzo del año pasado, el PSOE-con el PP-impidió que se aprobase en el Senado una moción en la que se instaba al Gobierno a investigar el accidente de Spanair y a crear un organismo independiente para estudiar las causas de esos siniestros.
Entonces, Sánchez-que no había sido aún reelegido como líder socialista-publicó un mensaje en Twitter en el que advertía: «El grupo socialista en el Senado debe votar a favor de la comisión de investigación de Spanair, tal y como hizo el parlamento canario por unanimidad». El partido estaba en aquellos momentos en manos de la gestora.
Ahora, sin embargo, el voto a favor del PSOE permitirá la creación de esa comisión, que fue solicitada el pasado mes de noviembre por el grupo de Unidos Podemos a petición de la Asociación de Víctimas del Vuelo JK5022.
Según los proponentes, con esta comisión se pretende «depurar responsabilidades» y acabar con los «desastrosos defectos del sistema de seguridad aérea española». Además, se busca que de la investigación del Congreso se «extraigan conocimientos que prevengan futuras tragedias». La comisión, por tanto, revisará la gestión de la tragedia por parte del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, y en especial, del ministerio de Fomento, en manos de Magdalena Álvarez.
La estrategia busca además alinearse con Podemos en la defensa de causas de interés social. Desde que se reunió con Iglesias, la asociación de víctimas presionó al PSOE con la creación de esa comisión. Su presidenta, Pilar Vera, consideró «un escándalo» que los socialistas no apoyasen la investigación y les reprochó por no tener «empacho» en defender en cambio la comisión de investigación solicitada por las víctimas del tren de Angrois, que descarriló en Santiago de Compostela. Vera apuntó a una «confabulación» entre PP y PSOE para bloquear la investigación.
El portavoz del PP, Rafael Hernando, ha explicado que su partido se ha abstenido en la votación en la Junta de Portavoces porque entendía que tampoco debía bloquear la creación de esa comisión de investigación.
Hernando se ha preguntado qué interés puede tener el PSOE para apoyar esa comisión, que, a la postre, debería investigar la gestión del Gobierno socialista de aquellos años y, en especial, de la entonces ministra de Fomento, Magdalena Álvarez.
«Si el PSOE quiere, no me voy yo a convertir en el defensor de Magdalena Álvarez, que será la que venga a dar explicaciones de aquel accidente», ha ironizado.
A falta de que sea ratificada por el pleno, la comisión de investigación estará integrada por tres representantes de cada uno de los grupos parlamentarios con más de cincuenta diputados y dos de cada uno del resto de grupos.
En principio, la comisión trabajará por un periodo de seis meses desde su constitución, que podrá ser prorrogado por acuerdo del pleno.
Lo último en España
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
Últimas noticias
-
Los días más duros de Alonso en Aston Martin
-
Guillermo del Toro ya ha visto ‘Avatar 3’ y su opinión es clara: «Va a sorprender a mucha gente»
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
El insecto que invade Málaga en cuanto aparecen las lluvias: no es una plaga, pero ya está causando molestias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un argelino por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros