En el PSOE creen que Rajoy se lo ha puesto fácil y responderán por la corrupción
El discurso de Mariano Rajoy ha sido recibido con frialdad en la bancada socialista. Una intervención “de burócrata”, un proyecto “agotado”, han sido algunos calificativos que le han dedicado a la intervención del candidato del PP.
Los socialistas creen de hecho que el discurso escuchado esta tarde en el Congreso arma de argumentos a su propio secretario general de cara a su intervención de este miércoles.
Pedro Sánchez subirá a primera hora (9.00 horas) a la tribuna con un texto en el que reafirmará su negativa a apoyar la investidura del candidato del PP por varias razones: “una legislatura de recortes, reformas y contrarreformas”, la reforma laboral, copagos, deuda, LOMCE… y, sobre todo, de corrupción, insisten desde su equipo.
Que Rajoy haya dedicado apenas dos minutos a hablar de este tema, sin duda uno de los más sensibles para su partido, ha generado sorpresa en filas socialistas. Por ello, Sánchez insistirá mañana en que el líder del PP no está realmente comprometido en acabar con esta lacra, pese al acuerdo suscrito con Ciudadanos.
Según avanzan desde Ferraz, la corrupción centrará una buena parte del discurso, en el que defenderá que la regeneración del PP pasa necesariamente por colocarlo en la oposición, en lugar de indultarlo, bien sea mediante un voto afirmativo o la abstención.
«Un candidato sin ganas»
«Su intervención ha sido cualquier cosa menos la de un candidato con ganas, ambición de futuro y ganas de cambiar España y de dar soluciones», ha dicho el portavoz parlamentario del PSOE, Antonio Hernando. Diputados socialistas consideran que el líder del PP les ha puesto “mucho más fácil” votar en contra de su investidura.
Sánchez lleva más de una semana trabajando en su intervención de este miércoles, para la que ha pedido consejo a su equipo de confianza y a miembros de la Ejecutiva socialista.
«Cuatro años nefastos»
El secretario general del PSOE realizará un recorrido por el legado político de Rajoy y verificará «con datos objetivos» lo que han supuesto cuatro años de mayoría absoluta del Gobierno popular en materia laboral y económica, repasando las promesas electorales que realizó en 2011 y contrastando con la realidad de esta legislatura. «La nefasta política territorial, la engañosa política fiscal o la inexistente política europea e internacional» serán objeto de crítica por parte del líder de la oposición, entre otras cuestiones, como el retroceso en políticas de igualdad y libertades.
Para Sánchez, los cuatro años de gestión del PP, así como los últimos ocho meses, han provocado varias fracturas: social (desigualdad), territorial (Cataluña), política (corrupción) y oportunidades (paro, en especial jóvenes, mujeres y parados de larga duración). Por tanto, sentenciará que «quien ha provocado estas cuatro facturas no puede erigirse como solución».
El programa de gobierno con que Rajoy se presenta a la investidura también será motivo de análisis, así como el acuerdo con Ciudadanos, que considera «continuista, conservador o que no elimina ninguna de las medidas lesivas, como la reforma laboral”.
Lo último en España
-
Mar Vaquero planta cara a Pedro Sánchez por el reparto de menas: «Aragón se defiende del Gobierno»
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
El Gobierno asalta el Poder Judicial: el 25% de los jueces y fiscales no necesitarán aprobar oposición
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
-
La juez remite a datos del Júcar que «no pueden ser legalmente utilizados» para exculparle
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Palma borra las pintadas turismofóbicas en s’Hort del Rei y la Almudaina
-
Mar Vaquero planta cara a Pedro Sánchez por el reparto de menas: «Aragón se defiende del Gobierno»
-
¿Por qué España pasa directamente a la final de Eurovisión?
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
Arrasate: «Quedan tres partidos y no estamos para desaprovechar ni uno»