El PSOE cree que «no parece» que Quim Torra quiera ser el presidente de todos los catalanes
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha afirmado este lunes que «no parece» Quim Torra, el recién investido presidente de la Generalitat de Cataluña, quiera ser el presidente de todos los catalanes, y ha señalado que a los socialistas les «preocupa muchísimo» la investidura.
De visita en Zaragoza para asistir a la asamblea abierta de la Agrupación Zaragoza Norte, la presidenta del PSOE ha señalado que parece que Quim Torra está dispuesto a ser el presidente solo del 47 por ciento de los votantes que han apoyado las candidaturas independentistas, lo que «significa prolongar en el tiempo una situación de tensión que debe ser superada».
«Una vez más» ha reclamado a Torra que «tenga la responsabilidad de hacer frente a la extraordinaria fractura social que se ha creado en Cataluña, que debe ser resuelta cuanto antes».
Respecto a la reunión sobre Cataluña que mantendrán este martes el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, la presidenta socialista ha dicho que el PSOE acudirá «como siempre», apoyando el cumplimiento de la Constitución y la legalidad. Además, ha puntualizando que España «no se puede quedar en esa defensa de la legalidad», sino que se debe «pensar en una respuesta en el ámbito político buscando el acuerdo con los partidos», mencionando la Comisión del Congreso de los Diputados sobre el modelo territorial.
Así, ha observado que «solo con la respuesta en el ámbito judicial» se ha llegado hasta la situación actual, pero que más adelante «habrá que plantearse algo más que el estricto cumplimiento de la Constitución».
Tras comentar que el artículo 155 dejará de aplicarse cuando el nuevo Gobierno catalán tome posesión, Narbona ha indicado que «hay que dar cierto margen a que el presidente tome las primeras decisiones» para aplicar los instrumentos previstos en la Constitución si estas decisiones «son contrarias al marco legal».
Sucesiones
En otro orden de cosas, la presidenta del PSOE ha apostado por la armonización del impuesto de sucesiones en el conjunto de España y ha recordado que el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha pedido al Gobierno de España que el Consejo de Política Fiscal y Financiera se ocupe de establecer unas bases de armonización fiscal para todas las comunidades.
Ha considerado que «la carrera» por reducir los impuestos no es «en absoluto adecuada» y que la fiscalidad debe responder a «criterios claros». También, ha manifestado que, tras el acuerdo del PSOE Aragón con Cs, «los que tienen rentas más altas siguen sometidos» al impuesto de Sucesiones, defendiendo el principio general de progresividad, y ha considerado «una disfunción» que en cada comunidad haya un tipo diferente.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»