El PSOE cree que «no parece» que Quim Torra quiera ser el presidente de todos los catalanes
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha afirmado este lunes que «no parece» Quim Torra, el recién investido presidente de la Generalitat de Cataluña, quiera ser el presidente de todos los catalanes, y ha señalado que a los socialistas les «preocupa muchísimo» la investidura.
De visita en Zaragoza para asistir a la asamblea abierta de la Agrupación Zaragoza Norte, la presidenta del PSOE ha señalado que parece que Quim Torra está dispuesto a ser el presidente solo del 47 por ciento de los votantes que han apoyado las candidaturas independentistas, lo que «significa prolongar en el tiempo una situación de tensión que debe ser superada».
«Una vez más» ha reclamado a Torra que «tenga la responsabilidad de hacer frente a la extraordinaria fractura social que se ha creado en Cataluña, que debe ser resuelta cuanto antes».
Respecto a la reunión sobre Cataluña que mantendrán este martes el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, la presidenta socialista ha dicho que el PSOE acudirá «como siempre», apoyando el cumplimiento de la Constitución y la legalidad. Además, ha puntualizando que España «no se puede quedar en esa defensa de la legalidad», sino que se debe «pensar en una respuesta en el ámbito político buscando el acuerdo con los partidos», mencionando la Comisión del Congreso de los Diputados sobre el modelo territorial.
Así, ha observado que «solo con la respuesta en el ámbito judicial» se ha llegado hasta la situación actual, pero que más adelante «habrá que plantearse algo más que el estricto cumplimiento de la Constitución».
Tras comentar que el artículo 155 dejará de aplicarse cuando el nuevo Gobierno catalán tome posesión, Narbona ha indicado que «hay que dar cierto margen a que el presidente tome las primeras decisiones» para aplicar los instrumentos previstos en la Constitución si estas decisiones «son contrarias al marco legal».
Sucesiones
En otro orden de cosas, la presidenta del PSOE ha apostado por la armonización del impuesto de sucesiones en el conjunto de España y ha recordado que el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha pedido al Gobierno de España que el Consejo de Política Fiscal y Financiera se ocupe de establecer unas bases de armonización fiscal para todas las comunidades.
Ha considerado que «la carrera» por reducir los impuestos no es «en absoluto adecuada» y que la fiscalidad debe responder a «criterios claros». También, ha manifestado que, tras el acuerdo del PSOE Aragón con Cs, «los que tienen rentas más altas siguen sometidos» al impuesto de Sucesiones, defendiendo el principio general de progresividad, y ha considerado «una disfunción» que en cada comunidad haya un tipo diferente.
Lo último en Cataluña
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
-
La CUP defiende los disturbios islámicos en Salt: «Quemar contenedores es un hecho cultural propio»
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11