El PSOE cree que «no parece» que Quim Torra quiera ser el presidente de todos los catalanes
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha afirmado este lunes que «no parece» Quim Torra, el recién investido presidente de la Generalitat de Cataluña, quiera ser el presidente de todos los catalanes, y ha señalado que a los socialistas les «preocupa muchísimo» la investidura.
De visita en Zaragoza para asistir a la asamblea abierta de la Agrupación Zaragoza Norte, la presidenta del PSOE ha señalado que parece que Quim Torra está dispuesto a ser el presidente solo del 47 por ciento de los votantes que han apoyado las candidaturas independentistas, lo que «significa prolongar en el tiempo una situación de tensión que debe ser superada».
«Una vez más» ha reclamado a Torra que «tenga la responsabilidad de hacer frente a la extraordinaria fractura social que se ha creado en Cataluña, que debe ser resuelta cuanto antes».
Respecto a la reunión sobre Cataluña que mantendrán este martes el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, la presidenta socialista ha dicho que el PSOE acudirá «como siempre», apoyando el cumplimiento de la Constitución y la legalidad. Además, ha puntualizando que España «no se puede quedar en esa defensa de la legalidad», sino que se debe «pensar en una respuesta en el ámbito político buscando el acuerdo con los partidos», mencionando la Comisión del Congreso de los Diputados sobre el modelo territorial.
Así, ha observado que «solo con la respuesta en el ámbito judicial» se ha llegado hasta la situación actual, pero que más adelante «habrá que plantearse algo más que el estricto cumplimiento de la Constitución».
Tras comentar que el artículo 155 dejará de aplicarse cuando el nuevo Gobierno catalán tome posesión, Narbona ha indicado que «hay que dar cierto margen a que el presidente tome las primeras decisiones» para aplicar los instrumentos previstos en la Constitución si estas decisiones «son contrarias al marco legal».
Sucesiones
En otro orden de cosas, la presidenta del PSOE ha apostado por la armonización del impuesto de sucesiones en el conjunto de España y ha recordado que el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha pedido al Gobierno de España que el Consejo de Política Fiscal y Financiera se ocupe de establecer unas bases de armonización fiscal para todas las comunidades.
Ha considerado que «la carrera» por reducir los impuestos no es «en absoluto adecuada» y que la fiscalidad debe responder a «criterios claros». También, ha manifestado que, tras el acuerdo del PSOE Aragón con Cs, «los que tienen rentas más altas siguen sometidos» al impuesto de Sucesiones, defendiendo el principio general de progresividad, y ha considerado «una disfunción» que en cada comunidad haya un tipo diferente.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad