El PSOE cambia de criterio y acuerda aplazar la citación de Rajoy en la ‘comisión Bárcenas»
El PSOE ha cambiado de criterio y se ha unido a Ciudadanos y Unidos Podemos para aplazar la comparecencia de Mariano Rajoy en la comisión sobre la presunta financiación ilegal del PP. Hasta ahora, los socialistas habían defendido que Rajoy habría de abrir el turno de comparecientes y, en su caso, cerrar también la lista de citaciones.
No obstante, Iglesias y Rivera coincidían en que lo mejor sería escuchar antes otras declaraciones que podrían aportar información relevante para interrogar al presidente del Gobierno. Así, los primeros en comparecer serán los extesoreros del partido, empezando por Luis Bárcenas, que podría acudir al Congreso en los próximos 15 días.
Esta es la estrategia que han pactado estos tres grupos antes de la reunión de la Mesa y portavoces de la comisión que se ha desarrollado con severas discrepancias y con el acuerdo implícito de las tres formaciones para vetar al PP, incluso, como luego reprochó su portavoz, Fernando Martínez-Maíllo, en la solicitud de un informe jurídico para delimitar el objeto de estudio de la comisión.
PSOE, Ciudadanos y Podemos ya se unieron para impulsar esta comisión ante la negativa del PP a hacerlo pese a que la había pactado con Rivera. En la lista de comparecientes adelantada por el PSOE figuraban todos los tesoreros y gerentes del PP salvo Álvaro Lapuerta y también los ex responsables de finanzas del partido en la Comunidad Valenciana, Baleares y Castilla La Mancha.
El PP se queda así totalmente aislado en la comisión, y sus demandas caerán en saco roto tras el ‘pacto a tres’. El coordinador general, Fernando Martínez-Maíllo, ha insistido en que, como avanzó OKDIARIO, su partido podría recurrir a los tribunales si no se delimita el objeto y el límite temporal de la investigación.
En cualquier caso, Maíllo ha emplazado a la reunión de este miércoles, cuando los grupos harían oficial este acuerdo. Si ocurre así, los ‘populares’ acudirán a la Mesa del Congreso, donde presentarán un recurso, y después, optarán por la vía judicial. Desde el PSOE quitan importancia a esa medida, que no consideran viable.
Lo último en España
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11