El PSC aprueba el acuerdo con el partido de Colau para la Alcaldía de Barcelona
Ya está dado el paso que faltaba para cerrar el acuerdo de gobernación en la Alcaldía de Barcelona. El consejo de federación del PSC ha aprobado por unanimidad el acuerdo con BComú, el partido de Ada Colau, con una votación a mano alzada a la que asistieron 173 personas.
El futuro primer teniente de alcalde, el socialista Jaume Collboni, defendió este acuerdo porque, dice, «demostrará que en Cataluña es posible gobernar diferente».
El dirigente socialista ha sostenido que evidenciará que «es posible gobernar pensando única y exclusivamente en la gente, que existe otra forma de hacer ciudad y, por lo tanto, de hacer país», y que gobernar es resolver problemas, y no crearlos, ha dicho.
El consejo de federación ha ratificado este acuerdo después de que lo hayan hecho también los inscritos en BComú, que lo han apoyado un 80% de los participantes en una consulta interna -con 1.735 personas en total-, mientras que el 16,5% ha votado en contra, y el 3,4% lo ha hecho en blanco.
Así, las bases de ambas formaciones han validado este acuerdo de gobierno, que se abordará este mismo martes en un pleno extraordinario en el que no se deberá votar esta organización del ejecutivo, aunque sí otros asuntos como las comisiones municipales y las retribuciones.
Collboni ha insistido en que gobernarán para todos los barceloneses, hayan votado o no al PSC, en una nueva etapa que ponga Barcelona en el lugar que le corresponda en el mundo y al Ayuntamiento «única y exclusivamente al servicio de los ciudadanos de Barcelona, de nada más y nadie más que los ciudadanos de Barcelona».
Ha garantizado que gobernarán con la mano tendida, también con la oposición y con el resto de administraciones, poniendo los intereses de los barceloneses por encima de los del partido, y ha zanjado: «Hemos dado un paso más para volver a ser Barcelona. Era nuestro compromiso y hoy daremos un paso de gigante para que Barcelona vuelva a ser Barcelona».
«La coherencia que hemos sabido mantener en todo momento tiene la respuesta en forma de confianza ciudadana», ha defendido Collboni, que ha subrayado que no defraudarán esta confianza y que Barcelona lo que merece es ser bien gobernada, y no incertidumbre ni parálisis.
Ha remarcado que éste será «un gobierno de coalición, pero será un único gobierno», porque han trabado y tejido de forma transversal el ejecutivo, que han acordado con discreción y sin generar debates públicos sobre las lógicas tensiones y diferencias entre ambas formaciones, ha dicho Collboni.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1: horario y dónde ver gratis por TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1
-
Milei, evacuado de un acto electoral en Buenos Aires tras ser atacado con piedras y huevos
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming