La propuesta de primarias de Cifuentes no convence a los barones del PP
Varios ‘barones’ del PP han expresado este martes sus recelos a la propuesta que va a plantear la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, para que el líder del partido sea elegido por primarias. Hasta ahora, solo el PP balear ha admitido encontrarse «cómodo» con esa tesis, mientras que el PP de la Comunidad Valenciana, que siempre se ha alineado con ese sistema de primarias, guarda silencio por el momento.
En ‘Génova’ ya anticipan que no prosperará esa enmienda, que choca frontalmente con el sistema tradicional de compromisarios que ha utilizado el PP y que cuenta con el apoyo de la mayoría del partido. El propio vicesecretario de Organización, Fernando Martínez-Maillo, ha señalado que las primarias no es la «posición mayoritaria» dentro del PP.
Fuentes de la dirección nacional confían en que en se llegue a un «acuerdo previo» con Cifuentes, antes del Congreso Nacional que el PP celebrará entre los días 10 y 12 de febrero. La propia presidenta de la Comunidad de Madrid ha reconocido hoy que «siempre cabe margen de negociación» y ha dicho que una vez que presenten la enmienda «se abra un proceso de acercamiento y negociación» con Maillo y el equipo que ha trabajado en la ponencia Política y de Estatutos.
Los primeros en mostrar su desconfianza hacia las primarias que plantea Cifuentes fueron el coordinador general del PP catalán, Xavier Garcia Albiol, y el presidente del PP Vasco, Alfonso Alonso. En un acto conjunto celebrado este lunes en Mataró (Barcelona), ambos defendieron el sistema de elección de doble vuelta que se plantea en la ponencia Política y de Estatutos.
Según Albiol, esa propuesta de Maillo recoge un sistema que «da satisfacción a lo que la mayoría de militantes vienen reclamando los últimos meses» porque permite votar a los militantes en primera vuelta. Igualmente, Alonso dijo que el modelo actual es «profundamente democrático y permite que todos los militantes participen de manera muy activa».
Desde Galicia, el presidente del PPdeG y de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha enmarcado en la «normalidad» que se puedan plantear enmiendas sobre el sistema de elección del presidente del partido, como la propuesta que hace Cifuentes, pero ha apuntado que en los actuales Estatutos hay una «democracia interna intensa». Es más, ha advertido de que «copiar lo que funciona mal no es buen planteamiento».
Sólo Baleares apoya la propuesta
El equipo de Cifuentes que está trabajando en esta enmienda de primarias tiene previsto abrir una ronda con otras organizaciones para recabar apoyos, entre ellas el PP valenciano que dirige Isabel Bonig y que en los últimos meses se ha alineado con las mismas tesis a favor de ‘un militante, un voto’.
Sin embargo, desde el PP de la Comunidad Valenciana han guardado silencio por el momento y se limitan a asegurar que están trabajando en sus enmiendas. El lunes 16 termina el plazo para que se puedan presentar enmiendas a las cinco ponencias que se someterán a debate en el cónclave.
La propuesta de Cifuentes sí que cuenta con apoyo desde el PP de Baleares. Fuentes del partido en las islas han reconocido que se sienten «cómodos» aplicando en sistema de primarias que se basa en la premisa de ‘un afiliado, un voto’. De hecho, ya lo han aplicado en sus congresos como el que enfrentó en su día a José Ramón Bauzá y Carlos Delgado.
Lo último en España
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
-
Olvidan durante cinco horas a un niño con autismo en un autobús escolar en Cádiz
-
El juez desmiente al Gobierno, descarta sabotaje en el caos ferroviario e investiga un «robo con fuerza»
-
Absuelto el hombre que mató al ex marido de su pareja en Purchil (Granada): «Fue en defensa propia»
Últimas noticias
-
El nuevo Papa se llama León XIV, última hora en directo | Quién es Robert Prevost y su saludo desde el balcón del vaticano
-
Carlos Alcaraz – Lajovic: horario y dónde ver el partido del ATP de Roma 2025 por TV y online en directo
-
Así es Robert Prevost, el nuevo Papa: su edad, de dónde es, origen y cuál es su nombre de Pontífice
-
Cuántos puntos da el Masters 1000 de Roma en el ranking ATP
-
Frank Cuesta se rompe ante las acusaciones de maltrato animal: «No puedo más»