Carmena ha prestado de forma irregular durante 7 meses el servicio de teleasistencia a mayores
El Consistorio gobernado por Manuela Carmena lleva siete meses prestando el servicio de teleasistencia a mayores «de forma irregular», tal como denuncia el grupo municipal popular. La adjudicación caducó en octubre de 2016, tras ser prorrogada dos veces, y hasta mayo no se volverá a prestar con contrato en vigor.
Tal como adelanta OKDIARIO, este problema de gestión conllevará tener que hacer convalidaciones de gasto para pagar a las empresas por este periodo de más de medio año. Un servicio que se presta a 135.000 personas mayores en la ciudad.
Los concejales del PP, liderados por Esperanza Aguirre, pedirán explicaciones en la comisión del ramo. Consideran que «es una muestra más de la incapacidad de Ahora Madrid para gestionar lo que es importante para los madrileños».
«Una muestra más de su incapacidad»
El Consistorio tuvo tiempo para resolver la situación ya que el contrato inicial se prorrogó dos veces ya que abarcaba del 1 de enero de 2008 al 31 de mayo de 2012. Después se abrió una primera prórroga del 1 de junio de 2012 al 31 de marzo de 2013 e incluso una segunda prórroga del 1 de abril de 2013 al 31 de octubre de 2016. Sin embargo, hasta este martes no se ha adjudicado un nuevo contrato.
El servicio ahora lo han prestado las tres empresas adjudicatarias en 2012 pero sin contrato vigente. Por lo tanto, se tendrá que convalidar todo el gasto que ha supuesto prestar el servicio desde el 1 de noviembre de 2016 hasta que entre en vigor el nuevo. Serán aproximadamente 9 millones de euros y ya se han hecho varias convalidaciones en sesiones recientes de la Junta de Gobierno, 2.838.447,25 euros se aprobaron el pasado jueves.
«Han tenido desde que empezaron a gobernar, en junio de 2015, para iniciar el trámite administrativo y sacar el concurso sabiendo que vencía en 2016 pero no lo han hecho», lamentan desde las filas populares.
Remarcan que el equipo de Carmena «estaba tratando con un tema tan sumamente delicado como es la teleasistencia de los mayores madrileños, es la seguridad que les da a los ancianos saber que están protegidos por este servicio que con tanto esfuerzo puso en marcha el alcalde Gallardón y prosiguió la alcaldesa Botella».
El nuevo contrato supone 219.501.660,01 millones (impuestos incluidos) por los servicios que arrancarán inmediatamente y se desarrollarán hasta el 31 de octubre de 2020.
Por otra parte, en abril de 2016 el Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó por unanimidad suprimir el pago en la ayuda a domicilio y en teleasistencia a las rentas más bajas, una iniciativa a instancias del PSOE.
Se aprobó la supresión del pago para los beneficiarios del Servicio de Teleasistencia con unos ingresos entre los 600 y los 768 euros, es decir, 14.000 personas. También se dio luz verde para que aproximadamente la mitad de los usuarios del servicio de Ayuda a Domicilio, con ingresos inferiores al salario mínimo interprofesional (655 euros) dejasen de pagar.
Igualmente, se aprobó otras medidas para mejorar la calidad de vida de los madrileños más ancianos, entre los que figura un incremento de unos 6 millones de horas a prestar en el servicio de Atención domiciliaria y a la construcción en cada distrito de un Centro de Día especializado en la atención a personas con Alzheimer.
Lo último en España
-
El Congreso olvida su nombre ‘inclusivo’: sigue llamándose «de los Diputados» en sus nuevos contratos
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas
-
Robles doblega a Sánchez: le arranca otros 2.200 millones para armamento y nuevas tecnologías militares
-
ERC y Bildu ocultan ilegalmente cuentas bancarias que usaron para mover dos millones de euros
-
El Ayuntamiento de Cercedilla prevé llegar al Supremo y al Constitucional para desahuciar a Mónica García
Últimas noticias
-
Un alemán va a Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «No lo entiendo»
-
Dos pescadores de Formentera capturan un ejemplar colosal de 49 kilos: «Puede tener 50 o 60 años de edad»
-
El significado de encontrar lagartijas dentro de tu casa y por qué debes estar atento
-
Dime cuánto ganas y te diré si eres de clase baja, media o alta: lo confirma la OCDE
-
Estas son las mejores galletas que puedes comprar en el supermercado: lo dice la OCU y no hay discusión