Prohibidos desde hoy todos los velatorios y ceremonias fúnebres para evitar el contagio por coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus y del estado de alarma en España
Nueva medida para intentar frenar la expansión del coronavirus en España. El Ministerio de Sanidad prohíbe desde este lunes la celebración de velatorios en instalaciones públicas, privadas o en los domicilios particulares así como de ceremonias fúnebres.
Así lo recoge la Orden SND/298/2020 de 29 de marzo publicada en el Boletín Oficial del Estado, en la que se detalla que la prohibición afecta a todos los fallecidos, y no solo a aquellos que estuvieran infectados por Covid-19.
En este sentido, Sanidad reconoce que «debido a las especiales características que rodean las ceremonias fúnebres, es difícil asegurar la aplicación de las medidas de contención y distanciamiento
con la separación interpersonal de más de un metro necesaria para limitar la propagación del virus».
No obstante, el departamento que dirige Salvador Illa establece que la participación en la comitiva para el enterramiento o despedida para cremación de la persona fallecida se restringe a un máximo de tres familiares o allegados, además, en su caso, del ministro de culto o persona asimilada de la confesión respectiva para la práctica de los ritos funerarios de despedida del difunto.
Además, el Ministerio ha fijado además que durante el periodo de vigencia del estado de alarma, los precios de los servicios funerarios no podrán ser superiores a los precios vigentes con anterioridad al 14 de marzo de 2020, cuando entró en vigor el estado de alarma.
En este sentido, las empresas de servicios funerarios deberán facilitar al usuario, con carácter previo a la contratación del servicio, un presupuesto desglosado por cada uno de los conceptos incluidos en el mismo y la lista de precios vigente con anterioridad al 14 de marzo de 2020, aun en el supuesto de que resulte necesario realizar actuaciones específicas como consecuencia de los fallecimientos producidos por causa del coronavirus.
Por último, Sanidad establece que tampoco se podrán realizar prácticas de tanatoestética, intervenciones de tanatopraxia, ni intervenciones por motivos religiosos que impliquen procedimientos invasivos en el cadáver a personas fallecidas por Covid-19.
Lo último en España
-
Madrid Cocktail Week 2025: fechas, carta de cócteles, lista de bares y entradas
-
Sábado negro en Andalucía: un hombre mata a su amigo en Huelva y un asesinado a tiros en Sevilla
-
La Fiscalía de Jaén pide 4 años en centro psiquiátrico para una mujer por matar a su hijo de 6 años
-
El BOE lo confirma: el próximo puente en España está a punto de llegar y sólo será en esta comunidad
-
Sánchez apoyó a la patronal que amadrina Begoña Gómez 20 días después de patrocinar su cátedra
Últimas noticias
-
Robo en el Louvre: una banda con motosierras roba joyas de Napoleón antes de darse a la fuga
-
El PP pide simplificar el acceso para empresas a fondos europeos de Industria para no perderlos en 2026
-
La violenta banda juvenil Caserío 24/7 de Palma graba sus palizas a otros jóvenes y las difunden en redes
-
Madrid Cocktail Week 2025: fechas, carta de cócteles, lista de bares y entradas
-
Parece un outlet de EEUU pero está en España: la tienda que va a desbancar a todas