Un profesor denuncia presiones de la Xunta por escribir a sus compañeros en castellano
Tras varios intentos por reivindicar su derecho a escribir las comunicaciones oficiales es castellano, amparado por el Tribunal Constitucional, este profesor del Conservatorio de Vigo se ha visto obligado a ceñirse al gallego.
Poder comunicarse en Galicia en castellano, la lengua oficial de España, se ha convertido en un imposible para un profesor de conservatorio. El afectado denuncia que ha sido ‘acosado’ por la Xunta de Galicia por haber redactado un acta interna para sus compañeros en español en el centro de Vigo donde imparte clases.
Lo cierto es que un decreto de Plurilingüismo aprobado por la Xunta establece que la lengua de comunicación de la administración educativa es el gallego y, por tanto, prohíbe el uso del castellano en actas, programaciones, boletines y comunicaciones de los centros sostenidos con fondos públicos. No obstante, desde la asociación Hablamos Español explican que el gobierno gallego hasta ahora «no se había inmiscuido en las comunicaciones internas de los centros» y reivindican que, pese al actual decreto, «el Tribunal Superior de Justicia de Galicia y el Tribunal Constitucional ya aclararon en su día que no se puede excluir el español como lengua de la Administración».
Los hechos
La batalla perdida de este profesor por poder usar el castellano en comunicaciones con sus compañeros comenzó en noviembre de 2017. Una auditoría encargada por la Consejería de Educación detectó que en el conservatorio donde imparte clases se había redactado un acta en castellano y el 8 de noviembre del mismo año, su jefe de Departamento didáctico le comunica que «no podría usar el español en ninguna plantilla o documento que remitiese al centro y, muy especialmente, no podría usarlo en informes interdepartamentales que sirven de comunicaciones entre el profesorado», relatan desde Hablamos Español.
Tras recibir asesoramiento y constatar que el Tribunal Constitucional le amparaba en el uso del español este docente volvió a repetir la ‘hazaña’ de escribir uno de sus informes en español. La respuesta fue la traducción, a lo que el profesor se vio obligado a aclarar por escrito que no reconocía esas traducciones.
En febrero de 2018 fue el propio inspector asignado al centro quien le comunicaba personalmente que sólo podía usar el gallego en textos destinados a cualquier escrito académico. «A partir de entonces se vio obligado a hacerlo así y emprendió, asesorado por Galicia Bilingüe, una batalla de escritos y peticiones que lo han llevado hasta la Valedora del pueblo de Galicia», manifiestan desde la asociación.
Ésta, por segunda vez en diciembre de 2018, requirió a la Consejería de Educación para que le enviase información sobre el caso.
«Es una verdadera vergüenza que un profesional de la enseñanza haya estado sometido a este ridículo asedio para evitar que use una lengua oficial, que es además la de la práctica totalidad de sus alumnos», critican desde Hablamos Español.
Más denuncias
Desde Hablamos Español aseguran que el inspector jefe que ha llevado el caso de este profesor «es el mismo que desautorizó a un padre que le pidió que se retirara de la entrada del colegio de su hija un cartel con la bandera gallega sobre el que se podía leer ‘Habla Gallego no seas lelo’”.
Un cartel a todas luces «ofensivo» contra los niños de lengua materna española y una muestra más del nacionalismo lingüístico que afecta a Galicia.
Lo último en España
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual
-
Morant aplaude a la licenciada ‘fake’ Bernabé: «Con ella devolveremos la dignidad a las instituciones»
-
Vox exige la dimisión del edil socialista de Paiporta que se negó a responder a una vecina en español
-
Yolanda Díaz acusa a Ayuso de «romper España» por bajar impuestos mientras su Gobierno lleva 90 subidas
-
Las ex monjas de Belorado llegan a la prensa internacional tras enfrentarse a la Guardia Civil: «Es un secuestro»
Últimas noticias
-
Daegu – Barcelona en vivo online | Resultado y dónde ver el partido de hoy gratis en directo
-
Hallazgo insólito: un jubilado encuentra en un árbol un misterioso tubo de bronce valorado en 75.000 euros
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual
-
Un taxidermista afirma que 2025 es el mejor año del siglo para este animal: «Jamás he visto nada igual»