Los proetarras del Ayuntamiento de Alsasua expresan su discrepancia con la petición del fiscal
El Ayuntamiento de Alsasua, con el único voto en contra de UPN, ha aprobado una declaración institucional en la que manifiesta su «más profunda discrepancia» con la petición fiscal de 375 años de cárcel para los vecinos del municipio navarro detenidos por agredir a dos guardias civiles y sus parejas.
En un pleno extraordinario celebrado ayer, con el voto a favor de Geroa Bai, EH Bildu, PSN y Goazen Altsasu (Podemos), el texto aprobado muestra además «una gran preocupación» por ese caso que «ha llegado a un nivel de desproporción y sinrazón inaceptables», especialmente tras conocerse la petición fiscal para los ocho jóvenes acusados de un presunto delito de terrorismo.
En la declaración, el Ayuntamiento de Alsasua reitera su «firme compromiso con la convivencia, la justicia y el respeto a los derechos humanos» de todas las personas, y manifiesta que la «desproporción» que rodea a este caso se enmarca «en la dirección contraria a la normalidad y convivencia democrática».
El Ayuntamiento de Alsasua también expresa su apoyo a la tesis de la Audiencia Provincial de Navarra respecto a la ausencia de indicios para que los hechos sean calificados de terrorismo, por lo que la competencia para juzgar este suceso debería corresponder a los juzgados de Pamplona.
Lo último en España
-
Bolaños no cierra la puerta al Poder Judicial catalán que exige Puigdemont: «Estamos abiertos al diálogo»
-
Mazón rechaza la financiación singular a Cataluña: «¿Es el diseño para que Sánchez siga en La Moncloa?»
-
El alcalde de Parla obliga a la oposición a celebrar en la calle la comisión que le investiga
-
Salen de la cárcel tras pagar 25.000 € dos marroquíes que asesinaron a los guardias civiles de Barbate
-
Ni Tezanos puede parar el hundimiento de Sánchez: el CIS empata al PP con el PSOE y dispara a Vox
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo: dónde ver gratis el partido de la semifinal de Wimbledon 2025
-
Catalina Cirer: «Me voy tranquila, pero con cierta pena por no acabar el trabajo que se me encomendó»
-
Bolaños no cierra la puerta al Poder Judicial catalán que exige Puigdemont: «Estamos abiertos al diálogo»
-
Mazón rechaza la financiación singular a Cataluña: «¿Es el diseño para que Sánchez siga en La Moncloa?»
-
Prohens crea una vicepresidencia segunda, una nueva Conselleria de Trabajo y Cirer deja Asuntos Sociales