Prisiones concede a Bárcenas dos permisos de salida de seis días cada uno
Instituciones Penitenciarias ha concedido al ex tesorero del PP Luis Bárcenas dos permisos de salida de seis días cada uno, una decisión que aún tiene que ser ratificada por el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, según han informado a EP fuentes penitenciarias.
La decisión se ha adoptado a propuesta de la Junta de Tratamiento de la prisión madrileña de Soto del Real después de que el ex tesorero del PP cumpliera una cuarta parte de su condena, a raíz de la reciente decisión de la Audiencia Nacional de acumularle su pena.
El Tribunal que juzgó la causa del caso Gürtel en la pieza conocida como Época I fijó en el trámite de ejecutorias que la pena máxima a cumplir por el ex tesorero del PP Luis Bárcenas fuera de 12 años de cárcel, correspondiente al triple de la pena más alta impuesta, en este caso, la de blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública, penadas ambas con cuatro años de cárcel. En el caso de su mujer, Rosalía Iglesias, la Sala fijó como pena máxima a cumplir 7 años y 6 meses, correspondiente al igual que su marido, al cumplimiento del triple de la pena más grave de las impuestas, que es el delito de blanqueo.
La Audiencia, además, le abonó a Iglesias seis días de prisión por las 57 comparecencias apud acta cumplimentadas y otros 15 días por los 30 meses de retirada del pasaporte.
Tal y como publicó OKDIARIO a primeros de febrero el ex tesorero tenía pensado comenzar a solicitar permisos carcelarios en lo inmediato, al haber cumplido un tercio del máximo impuesto. Sin embargo, es la Audiencia Nacional la que debía determinar si ese tercio se aplica sobre el máximo de cumplimiento o, por el contrario, sobre el total de la condena, lo que implicaría que no pudiera salir hasta el año 2024.
La Sala, de acuerdo con la doctrina del Tribunal Supremo, también ha compensado las comparecencias apud acta cumplimentadas por Bárcenas con 15 días por las 154 comparecencias. Además, le compensa con 22 días por los 44 meses de retirada de pasaporte.
Sin compensación por los días de juicio
Lo que sí que denegó la Sala fue la petición del ex tesorero y su mujer de que les sean compensados los días de asistencia a juicio. Así, el auto firmado por José Antonio Mora Alarcón, Julio de Diego y la ponente María Fernanda García, explica que: «no ha lugar a la compensación por los días de asistencia a juicio, por cuanto no se trata de una medida cautelar análoga a las anteriores, sino del cumplimiento del deber legal impuesto a los acusados de celebración del juicio con asistencia personal de los mismos».
Y en esta línea recuerda que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), en un auto sobre la pieza de Fitur del año 2018, «denegó la compensación» por asistencia a juicio al considerar «que no se trata de una medida cautelar restrictiva de derechos del Artículo 59 del Código Penal, sino de una carga procesal».
Temas:
- Luis Bárcenas
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga