Prisión provisional para una anarquista detenida en Vigo por tenencia ilícita de armas
Un juzgado ha decretado prisión provisional comunicada y sin fianza para una mujer detenida en Vigo por la Guardia Civil en el marco de un operativo desarrollado contra dos conocidos anarquistas que tuvo lugar en Pontevedra y en el que también fue detenido un hombre, que fue puesto en libertad.
Según han informado fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, la causa se sigue por tenencia ilícita de armas y las diligencias están declaradas secretas.
Durante el operativo, el Instituto Armado se incautó de varias armas de fuego, lo que el cuerpo cree que ha permitido «desbaratar los planes que habían elaborado» los dos detenidos «para llevar a cabo diferentes acciones delictivas contra objetivos del ideario anarquista».
En el marco de la ‘Operación Buyo’, a lo largo del día 24 de enero, efectivos del Servicio de Información de la Guardia Civil, con apoyo del Grupo de Reserva y Seguridad Nº7 de Pontevedra, y del Servicio Cinológico, realizaron un despliegue en la ciudad de Vigo y la localidad de Torroso, en el municipio de Mos, para proceder a la detención de dos personas, M.O.M. y G.P.S, vinculadas al entorno anarquista.
Durante los registros practicados se incautaron de ocho armas de fuego, seis de ellas pistolas detonadoras transformadas con el cañón libre para hacer fuego real, 200 cartuchos metálicos de diferentes calibres, casi 3.000 euros y abundante documentación para su posterior análisis por parte de especialistas del Instituto Armado.
La investigación se inició a raíz del estudio de la documentación intervenida durante la explotación de la ‘Operación Vulpes’, desarrollada el pasado año por la Jefatura de Información contra varías redes de tráfico de armas y municiones, detectando vinculaciones con una de las personas ahora detenidas.
En este tipo de operaciones los detenidos adquieren masivamente en países del Este de Europa armas detonadoras que manipulan para convertirlas en armas totalmente operativas que podían efectuar fuego real y disparar munición con proyectil. «Armas y municiones éstas con las que en algunos de los casos posteriormente traficaban», según fuentes de la investigación.
Entorno anarquista
En este caso, la investigación permitió detectar que personas pertenecientes al entorno anarquista «estaban utilizando estos canales para adquirir armas detonadoras y transformarlas ellos mismos para efectuar fuego real», además de «fabricar artesanalmente su propia munición, para lo que poseían los conocimientos y las herramientas necesarias».
Por otra parte, de los datos recabados en la investigación, se considera que uno de los detenidos, miembro histórico del movimiento anarquista, «intentaba dinamizar la creación de una célula para la comisión de ilícitos penales».
En concreto, en su domicilio se detectaron «vestigios de la realización de prácticas de tiro como parte del entrenamiento para realizar acciones armadas».
Lo último en España
-
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
-
Tres hospitalizados tras un accidente con pirotecnia en las fiestas de un pueblo de Málaga
-
La Diputación de Granada, sobre el ataque a la iglesia de Albuñol: «Hay personas que no se integran»
-
La Andalucía de Moreno recorta su deuda sobre el PIB y la lleva a su nivel más bajo desde 2013
-
Heroico rescate en Fuengirola: trepan dos pisos para salvar a un hombre a punto de caer al vacío
Últimas noticias
-
Trump anuncia que ha «comenzado las preparaciones para una reunión trilateral con Putin y Zelenski»
-
Trump llama a Putin en medio de la reunión con los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
La angustia de Sinner antes de retirarse en Cincinnati: «No tengo energía y me puedo derrumbar»
-
¿Por qué se ha retirado Sinner en la final del Masters 1.000 de Cincinnati ante Alcaraz?