La «prioridad absoluta» del Gobierno Vasco en Zaldívar: explicar su plan de búsqueda 9 meses después del accidente
El vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha anunciado que el Gobierno Vasco presentará este viernes «el plan de acción» diseñado para continuar con la búsqueda del trabajador que aún permanece desaparecido tras el derrumbe del vertedero de Zaldivar, que «sigue siendo la prioridad absoluta». Asimismo, ha considerado «una irresponsabilidad abrir investigaciones paralelas parlamentarias» mientras está abierta la investigación judicial.
En una entrevista concedida a TVE, recogida por Europa Press, ha recordado que este viernes tiene prevista, junto a la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, una visita al vertedero de Zaldivar, en cuyo derrumbe el 6 de febrero quedaron sepultados dos trabajadores, uno de ellos aún desaparecido.
Según ha avanzado, en esa visita, los consejeros van a «repasar cómo se encuentran los trabajos» que se están realizando y a anunciar también «cuál es el plan de acción diseñado por Gobierno Vasco para continuar con la búsqueda del trabajador desaparecido».
El consejero ha explicado que no se atreven a dar plazos porque ja «muchos factores técnicos» y la meteorología influyen en la marcha de los trabajos, pero sí ha dicho tener claro «cuál es el orden de intervenciones, los lugares en que se tiene que incidir y en qué orden más o menos, porque los responsables de la investigación policial han identificado unas zonas en las que creen que es probable que se encuentren los restos mortales» de Joaquín Beltrán.
«Y eso es lo que vamos a explicar el viernes. El plan para dar respuesta a la prioridad absoluta que todavía sigue siendo la búsqueda de la persona desaparecida y no encontrada», ha señalado.
Preguntado por las peticiones de una Comisión de investigación en el Parlamento Vasco en relación al derrumbe del vertedero vizcaíno, ha afirmado que «el asunto está en sede judicial» y no tiene «duda» de que los jueces van a desarrollar «una investigación profundísima con una instrucción que no va a dejar espacios de oscuridad».
A su entender, «hasta que se conozcan los hechos en sede judicial claramente –porque hay mucho seguramente que aclarar– sería una irresponsabilidad abrir investigaciones paralelas parlamentarias para identificar presuntas responsabilidades políticas».
«Lo primero es claramente la responsabilidad penal judicial que está en marcha ya inexorablemente desde hace ya varios meses», ha insistido.
Lo último en España
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
La Guardia Civil rescata a 390 pasajeros de un tren detenido cuatro horas por el apagón en Valencia
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11