Primera reacción de ERC al informe de la Abogacía sobre Junqueras: «Es un primer paso»
La Abogacía del Estado pide al Tribunal Supremo que permita a Oriol Junqueras acreditarse como eurodiputado y ejercer como tal mientras se tramita el suplicatorio
ERC ha reaccionado al informe de la Abogacía del Estado que solicita que Oriol Junqueras pueda acreditarse como eurodiputado y, además, acudir al Parlamento Europeo para ejercer sus funciones en tanto no se tramita el suplicatorio. Fuentes de los republicanos consultadas por OKDIARIO afirman en privado que ese escrito «es un primer paso» para facilitar la investidura de Pedro Sánchez.
Este domingo, ERC ya pudo conocer gran parte del contenido del informe, que se le trasladó desde el PSOE. Por ahora no hay prevista ninguna reacción pública y sólo se conoce que el partido ha convocado a su Ejecutiva para esta misma tarde. Será en esa reunión en la que valoren el contenido preciso del escrito de los servicios jurídicos del Estado. En privado, en cambio, admiten que ese informe allana la investidura, que se da prácticamente por cerrada. La intención del presidente en funciones sigue siendo presentarse al pleno del Congreso antes de Reyes, pero los tiempos se complican ya que ERC quiere obtener antes el aval de su Consejo Nacional, que aún no ha convocado.
Este domingo, el vicepresidente y hombre fuerte de ERC, Pere Aragonès, visitó la cárcel de Lledoners para reunirse con Oriol Junqueras. Trataron lo que conocían de este informe y la posición que adoptaría la dirección en la Ejecutiva abierta, en la que participarán un centenar de personas. Aragonès trasladará en la reunión la disposición a facilitar la elección de Sánchez.
Los servicios jurídicos del Estado piden al Tribunal Supremo que Junqueras pueda acreditarse como eurodiputado. Pero, además, el Alto Tribunal solicita que haga posible el ejercicio de su función representativa mientras mantenga su estatus de miembro de la Eurocámara. Es decir, mientras se tramita el suplicatorio. Al mismo tiempo, la Abogacía insta a los magistrados a solicitar al Parlamento Europeo la suspensión de la inmunidad reconocida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea “a la mayor brevedad”.
La Abogacía pide que sea el Supremo el que decida cómo puede Junqueras cumplir con sus responsabilidades europeas e insta a aplicar las medidas de aseguramiento más adecuadas para garantizar esta misión.
Lo último en España
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y contradice a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
-
Adiós a la Tarjeta de Transporte de Madrid: confirmada la fecha del cambio y cómo es su sustituto
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
Últimas noticias
-
El hijo de Negreira niega que los 8,4 millones del Barcelona fueran por sus informes: «Cobré 60.000€»
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
Imágenes sensibles: muere un jugador de rugby en pleno partido
-
El operativo especial de limpieza de Palma se traslada a Son Gotleu con dos toneladas de basura por sacar
-
Alineación posible del Barcelona contra el Newcastle en Champions League hoy