Primera marea contra Podemos: convocada una marcha por el ingreso mínimo que «casi nadie cobra»
Así compra votos Podemos: monta en sus sedes oficinas para tramitar «gratis» el Ingreso Mínimo Vital
De 700.000 solicitudes, sólo 4.060 han sido aprobadas. Es decir, un 0,58% de las peticiones del ingreso mínimo vital han sido validadas. PLos movimientos de izquierda se han hartado del Gobierno de coalición del PSOE y Podemos y han organizado la Marea por la Renta Básica que ha convocado manifestaciones por toda España el próximo 15 de septiembre.
Esta convocatoria está impulsada por ex altos cargos de Podemos hoy distanciados del vicepresidente de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, y su equipo. Entre otros destaca Raúl Camargo, quien fuera diputado de Podemos en la Comunidad de Madrid en la pasada legislatura. Este activista hoy vinculado a Anticapitalistas, escisión de Podemos, señala que «la gestión del Ingreso Mínimo Vital está siendo un desastre y casi nadie está cobrando una prestación ya de por sí ínfima». Es una medida «insuficiente e ineficaz».
Camargo explica que ante esta situación se han organizado «movilizaciones el 15-S para que el Gobierno rectifique y apruebe ya una Renta Básica de emergencia». Agrega con pesar que «el hambre no espera».
Desde esta nueva marea naranja que se suma a la verde (educación) o blanca (sanidad), exponen que «vivimos tiempos llenos de incertidumbre, difíciles para la mayoría social de este país». Lamentan que «espoleados por la oportunidad que crea la crisis, el poder financiero, económico y empresarial aumenta su presión y expolio sobre la parte de la sociedad no rica arrebatándole derechos y bienes, dejándonos desnudas y precarias».
Recuerdan que llevan tiempo «advirtiendo que las salidas propuestas por el ejecutivo resultan insuficientes (entre otras cosas por ser tremendamente condicionadas), ineficaces (por estar infradotadas presupuestariamente) y contraproducentes en la lucha contra la desigualdad y la pobreza».
Comenzamos a preparar desde cada territorio y grupos…https://t.co/c2h8F2KUB3
— Mareabásica (@mareabasica) August 31, 2020
Remarcan que de más de 700.000 solicitudes presentadas tan solo se han resuelto 32.629, el 4,57%, y de éstas solamente el 12,7% han sido favorables, lo que significa que han sido aprobadas el 0,58% del total presentadas, es decir, poco más de 4.000. Además, de algunos de los expedientes aprobados de oficio «deberán ser solicitados por los perceptoras en breve si desean seguir percibiéndolos».
«Colapso evidente»
«El colapso del sistema nacional de la Seguridad Social es más que evidente a pesar de que no se proporcionen datos oficiales. A la dificultad de la presentación de solicitudes telemáticas se suman las largas colas de espera para que las personas sean atendidas presencialmente gracias a la complejidad del formulario de solicitud, los documentos exigidos en su presentación y la brecha digital existente para las personas que más lo necesitan», afean.
Además, señalan otra consecuencia «terrible» de este colapso: «El acceso a otras prestaciones como, por ejemplo, el subsidio por desempleo y la gestión de las nuevas pensiones se encuentra en situación de parada creando aún más sufrimiento innecesario». «La descoordinación y la improvisación institucionales son más que evidentes», zanjan.
Además, sentencian que «el tiempo pasa y las necesidades de las personas se agravan. A quienes se encuentran ya en situación de extrema pobreza se les van sumando cada vez más personas y muchas otras se encontraran pronto en riesgo de exclusión». Por todo ello, esta marea considera que antes del Covid-19 la situación era «insostenible» y ahora ya es «incalificable».
Concluyen su manifiesto reclamando que «la salida a la crisis debe ser solidaria, justa y equitativa si de verdad no se quiere dejar a nadie atrás y por lo visto en los últimos meses poco o nada se va hacer desde el ámbito institucional». «Urge organizarse y hacer un llamamiento a la movilización pacífica, cívica y responsable de la sociedad civil. Así que nos movilizaremos de manera descentralizada y en la mayoría de territorios del Estado el próximo día 15 de septiembre para reclamar, ante el desastre del IMV, una Renta Básica de Emergencia», agregan desde esta marea que ve «necesario conformar ese contrapoder ético y cívico que haga frente a las presiones sobre todos nuestros representantes políticos e institucionales». «Nada nos será regalado, cada centímetro de avance en la lucha por la conquista de nuestros derechos universales necesita del esfuerzo, el compromiso y la generosidad colectiva», finalizan.
Lo último en España
-
La dictadura china al rescate de Sánchez tras el aviso de EEUU: «Trump busca estrangular a España»
-
El portavoz de Ayuso al PSOE: «Pregunte a ‘Óscar Paradores’ por las juergas con prostitutas en pandemia»
-
Condenada a dos años de cárcel una mujer que le rajó la cara a su ex pareja en Castellón por celos
-
Una empleada de la ‘trama Ábalos’ al juez: «Entregué 20.000 $ en billetes grandes al hermano de Koldo»
-
Sánchez sitúa a su delegada de Gobierno en puertas de medirse a Catalá por la Alcaldía de Valencia
Últimas noticias
-
La senadora del PP Ana Beltrán retrata a la ex mujer de Koldo: «Usted para robar no se tapó la cara»
-
Wall Street cede un 5% con las tecnológicas en caída libre la euforia del miércoles
-
El Congreso aprueba el presupuesto de Trump en EEUU para evitar nuevos sustos tras la tregua de aranceles
-
La dictadura china al rescate de Sánchez tras el aviso de EEUU: «Trump busca estrangular a España»
-
Rangers – Athletic: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de la Europa League