Primer revés al plan de los ‘soviets’ de Carmena: la Junta de Distrito lo rechaza
Los policías, al edil de los ‘soviets’: “Piense antes de hablar porque su ridículo nos desprestigia”
Rita Maestre se desmarca de la Policía vecinal: “No es nada oficial”; el PP demuestra que miente
Una de las principales apuestas del Gobierno local de Manuela Carmena vive este jueves un duro contratiempo. Tenía dos días marcados en el calendario: el pleno de distrito y el pleno de toda la ciudad. En la primera de las citas, el plan del polémico concejal Javier Barbero ha sido reprobado. La oposición en bloque ha tumbado el «Plan de Gobernanza Comunitaria para la Seguridad y la Justicia del Barrio de Lavapiés» que incluía «jurados vecinales» y «gestores de barrio».
A pesar de que la posición del PSOE no estaba clara, finalmente se ha unido a Partido Popular y Ciudadanos en la reprobación de este proyecto. El concejal presidente del distrito Jorge García Castaño y su grupo de Ahora Madrid se han quedado solos votando afirmativamente a este proyecto que desarrolló una consultora a dedo por 17.000 euros vía contrato menor. Luego el Ayuntamiento hizo suyo e impulsó por su cuenta a pesar de que la portavoz Rita Maestre dijera lo contrario.
Se trata de una reprobación impulsada por el grupo municipal liderado por Esperanza Aguirre a la que se han sumado PSOE y Ciudadanos mediante dos enmiendas transaccionales.
El líder del PP en el distrito, el portavoz adjunto Íñigo Henríquez de Luna ha valorado la decisión. «Ha sido el intento que ha hecho el equipo de Gobierno de sustituir el acuerdo plenario por un modelo de gobernanza comunitaria que no tiene ni acuerdo ni consenso político y lo que persigue es sustituir a nuestras instituciones representativas por un nuevo entramado institucional que tiene el objetivo de deslegitimar nuestras instituciones», afirma.
«Quieren imponer un sistema de Gobernanza comunitaria que está, desde luego, en las antípodas de lo que pensamos PP, PSOE y C’s», explica Henríquez de Luna, «eso de pretender aquí crear jurados vecinales, círculos de custodia vecinal o gestores de barrio lo que busca es crear unas instituciones de control de la sociedad y no resolver los problemas de convivencia».
Apunta que «en el fondo» lo que se persigue es «equiparar a las víctimas con los delincuentes e infractores». «Nos parece un modelo perverso que para nada compartimos», indica el político popular, «en eso nuestro partido nunca va a estar».
Lo último en España
-
Junts abre la puerta a aprobar leyes económicas «razonables» con el PP tras romper con Sánchez
-
Vox arranca la precampaña en Extremadura este lunes sin desvelar el nombre del candidato
-
Ribera paralizó en 2021 las obras del Poyo que habrían salvado 200 vidas por ser «demasiado caras»
-
Sánchez justifica dar 400.000 € a Bolivia para cuidar llamas y alpacas: «De ello también depende España»
-
Ni Calçots ni escalivada: estos son los platos favoritos de los catalanes según los expertos del Gastronomic Forum
Últimas noticias
-
Rafa Jódar, la promesa del tenis español: conquista su tercer Challenger y acecha las Next Gen Finals
-
ONCE hoy, domingo, 2 de noviembre de 2025: comporbar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 2 de noviembre de 2025
-
La derecha no sabe comunicar
-
Jornada 11 de la Liga: resumen de los partidos