Los presos de ETA exigen a Sánchez «por la convivencia» la libertad de 77 etarras y el regreso de fugados
El entorno de presos de ETA lanza una hoja de ruta para lograr "el camino a casa de los presos"
Apelan a la "convivencia", el mismo término en el que Sánchez fundamenta su ley de amnistía
En plenas negociaciones de Pedro Sánchez para la investidura, la red de presos de ETA pone sus reclamaciones sobre la mesa. Peticiones que luego serán recogidas por Bildu, PNV y Podemos, socios todos ellos del ahora presidente en funciones. La plataforma Sare, de apoyo a los presos etarras, ha lanzado una campaña para reclamar «avances» en materia penitenciaria. Aunque celebra los logros obtenidos en los últimos años bajo el mandato del socialista -durante los cuales se ha puesto fin a la llamada política de dispersión, con el traslado de los condenados terroristas a las cárceles del País Vasco y Navarra-, los presos piden más. La hoja de ruta -Llaves para la resolución- es la última estrategia de presión ante la formación de un nuevo Gobierno presidido por Sánchez al que ya han arrancado importantes concesiones.
Su manifiesto, que distribuyen por distintos puntos del País Vasco, suma 1.000 adhesiones a día de hoy, entre ellas, las fuerzas políticas antes mencionadas, aliadas del Ejecutivo. «Para seguir avanzando es necesario ir cerrando las puertas que nos perpetúan en el pasado y abriendo aquellas que nos ayudan para dar salida a la problemática de los presos/as, refugiados y deportados vascos y en la búsqueda de un acuerdo de mínimos que posibilite un tratamiento justo e igual para todas las víctimas de las violencias generadas en nuestro país».
El plan que lanza ahora el entorno de los presos de ETA ante la inminente investidura de Sánchez -se prevé ya la próxima semana- implicaría poner en la calle, mediante el tercer grado, a 110 presos que actualmente cumplen condena. Esas son las cifras que maneja Sare.
Actualmente, según esta plataforma, hay 33 que ya están en esa situación. En cuanto a los etarras fugados, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado calculan que son una veintena los terroristas huidos que aún tienen causas pendientes con la Justicia española. La mayoría han encontrado cobijo en la Venezuela de Nicolás Maduro -donde se localizan una docena-, aunque también se distribuyen por otros países, como México, Brasil, Francia y Suiza. En otros casos, la causa ya ha prescrito por el paso del tiempo.
Presos de ETA y «Convivencia»
La red de presos de ETA apela al término en el que el propio Sánchez basará su próxima Ley de Amnistía pactada con el separatismo: «Convivencia».
«Hace tiempo que la sociedad está trabajando para abrir las puertas a la convivencia con multitud de llaves, estructurando de forma constructiva las relaciones, acuerdos y desacuerdos entre diferentes personas y agentes», sostienen. Para ello, señalan su intención de «abrir las puertas de la solución y la convivencia de par en par». «Y para ello, tenemos que coger en la mano las llaves que abran la puerta del camino a casa de los presos y presas», avisan.
Aclaran que no piden «impunidad», sino «abrir las puertas a todas las modalidades del cumplimiento de las penas que la propia ley ofrece, profundizando en un nuevo modelo penitenciario más humanizado y, por tanto, más justo».
Sánchez cuenta con los votos asegurados de Bildu y PNV. Podemos celebra estos días una consulta interna para decidir si apoya la investidura.
Lo último en España
-
Incendio forestal en Ibi (Alicante): el fuego entra en el parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Bormujos hace llegar la playa a Sevilla: Vox logra impulsar un megaproyecto que creará 2.400 empleos
-
Varapalo al PSOE: la Audiencia niega que haya intención política de la UCO en el ‘caso hidrocarburos’
Últimas noticias
-
España – Suiza, en directo hoy: dónde ver gratis el partido de la Eurocopa femenina en vivo
-
Alcaraz cambia Ibiza por el Puerto de Santa María para desconectar antes el US Open
-
Un país agonizando
-
Adiós a la Coca-Cola de siempre: Trump celebra el cambio de la fórmula original de la bebida
-
España no está sola en Suiza: 2.500 aficionados apoyan a la selección femenina en Berna