Presión asfixiante al rector para que la Universidad de Lérida se rinda al independentismo
La independentista Universidad de Barcelona no sabe español: su web está repleta de faltas de ortografía
La mayor Universidad de Barcelona cede a la presión independentista y se suma al referéndum
La Universidad de Lérida (UdL) se ha convertido en el principal blanco de los independentistas, al ser la única universidad pública que ha rechazado adherirse al autodenominado pacto nacional por el referéndum independentista.
El pasado 15 de junio, el consejo de gobierno de esta entidad rechazó apoyar el referéndum ilegal por una amplia mayoría: 19 votos en contra, 9 a favor, 5 en blanco, 2 abstenciones y un voto nulo. Ahora, los que perdieron esa votación exigen al rector que se replantee ese rechazo al independentismo.
Hasta 665 miembros de la comunidad universitaria han recogido firmas para suscribir un «manifiesto en desacuerdo al rechazo de la UdL a la adhesión al Pacto Nacional por el Referéndum». Se trata de estudiantes, profesores y personal de administración y servicios.
Con este documento los críticos reclaman que se someta al alumnado del centro la resolución de sumarse o no al pacto por el referéndum ilegal. Esta consulta interna se haría a través del campus virtual de la propia universidad, cuya respuesta sería tres opciones: a favor de la adhesión de la UdL al pacto, en contra o que la UdL no se posicione al respecto.
Los independentistas buscan convocar un referéndum interno entre todo el alumnado de la universidad para tratar de cambiar una decisión que ya se tomó el mes pasado en el consejo de gobierno. Este consejo es el máximo órgano rector de la entidad y el que representa a toda la Universidad de Lérida.
No obstante, los impulsores de esta manifiesto esgrimen que este órgano «no es lo bastante plural para tomar una decisión de estas características», por lo que demandan que esta resolución «se haga a través del Claustro o de una consulta virtual a toda la comunidad universitaria». Este centro cuenta con cerca de 9.000 estudiantes, unos 400 empleados y 900 profesores.
Las firmas para este documento se han ido recopilando desde el 27 de junio hasta el pasado domingo, superando las 400, a través de la red interna de la universidad. El próximo miércoles se presentará esta iniciativa en la reunión de este mes del consejo de gobierno de la entidad.
Los motivos que alegó Fernández
La votación en el consejo de gobierno de la universidad se llevó a cabo a petición de una quinta parte de los miembros de este consejo, formado por representantes del profesorado, estudiantes y personal de administración y servicios.
El recto de esta Universidad, Roberto Fernández, alegó que su centro «ni se pronuncia ni se pronunciará sobre las diversas políticas partidarias de nuestro país», manifestando a su vez que «la obligación institucional del rector es mantener la neutralidad política de la UDL».
«El consejo de gobierno no representa ideológicamente a la comunidad universitaria. Sus miembros no son elegidos por razones ideológicas, sino académicas», argumentaba también Fernández para expresar su negativa.
La Universidad de Barcelona (UB) sí que aceptó sumarse al pacto nacional por el referéndum, al igual que la Politécnica de Cataluña (UPC), la Pompeu Fabra (UPF) y la de Rovira i Virgili (URV), situada en Tarragona.
Fernández es amigo de otro enemigo de la independencia
El rector Roberto Fernández es catedrático de Historia Moderna y es conocido por desmontar algunos mitos del independentismo catalán, como prueba en su libro ‘Cataluña y el absolutismo borbónico’.
Fernández mantiene también una extraordinaria relación con el alcalde socialista de Lérida, Àngel Ros. Este edil provoca animadversión entre los partidos independentistas después de que su Consistorio rechazara ceder espacios para la celebración del referéndum ilegal
Además, su Ayuntamiento también votado a favor de que la selección española de fútbol o la Sub-21 juegue un partido en la ciudad. Nuestro equipo nacional lleva 12 años sin jugar un encuentro en Cataluña.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Ni La Moraleja ni La Finca: la exclusiva urbanización de Madrid donde Kiko Hernández tiene un chalet de 700 metros
-
Sorprendido en un patinete con 11 envoltorios de marihuana y 7 de hachís preparados para su venta en Palma