El presidente de la Eurocámara Tajani advierte a Puigdemont: «Ir contra la Constitución es ir contra la UE»
Antes de poner en marcha su agenda este viernes para la visita oficial que rendirá a España, el nuevo presidente del Parlamento europeo, el popular italiano Antonio Tajani, ha querido poner pie en pared ante todos aquéllos que en los últimos meses y años están sacudiendo los cimientos de la Unión Europea, ya sea de desde sus instituciones o desde los propios Estados miembros. Así, Tajani ha advertido este jueves a Carles Puigdemont y el resto de independentistas catalanes de que quien actúe contra la Constitución de un Estado miembro de la UE está actuando «contra una parte del marco legal europeo», y por tanto esas actuaciones no pueden ser reconocidas por la UE ni tener efecto.
La posición europea queda así una vez más clara, más allá de que, como ha aclarado Tajani en declaraciones a la Cadena Cope, «el futuro de Cataluña es una cuestión interna española en la que la UE no tiene que intervenir y que debe resolverse con arreglo a legislación del Estado miembro».
El recién nombrado presidente de la Eurocámara ha dado esta respuesta cuando se le ha preguntado si conoce alguna Constitución de algún país que permita celebrar un referéndum de autodeterminación en sólo una parte de él. «Yo no la conozco», ha dicho, y acto seguido ha expresado su cautela sobre Cataluña.
«Dicho esto, es muy importante tener en cuenta que los ordenamientos constitucionales de los Estados miembros son también parte, de alguna manera, del marco legal de la UE», ha dicho sin embargo, antes de añadir: «Quien actúe contra la Constitución de un Estado miembro estará actuando contra una parte del marco legal europeo y por tanto esa actuación nunca será reconocida a nivel europeo y no podrá tener efecto alguno».
Tajani viajará este viernes a España y será recibido por el Rey, además de reunirse con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y los presidentes del Congreso, Ana Pastor, y el Senado, Pío García-Escudero. El fin de semana acudirá como invitado al Congreso del PP.
Por otro lado, se ha referido a otros asuntos como el auge del populismo en Europa y ha advertido de que no es inteligente dedicarse sólo a criticarlo, sino que además hay que resolver los problemas que llevan a que los europeos voten a partidos populistas cuando «no ven solución».
Por otro lado, ha apostado por seguir teniendo un «diálogo fuerte» con Reino Unido cuando este país deje la UE. En cuanto a la relación con el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump y si pondrá fin al Tratado de Libre Comercio que lleva años negociándose, cree que hay que esperar a ver qué pasa porque por el momento Trump «habla mucho y pone muchos tuits» pero hay que esperar a ver qué hace.
En todo caso, ha recordado que Estados Unidos como país es amigo de Europa y ha defendido que es importante hablar con Trump y escucharle pero también «explicar que Europa tiene sus valores, su estrategia, su identidad».
«Escuchamos lo que hagan los amigos pero no estamos a las órdenes de los otros. Somos europeos, tenemos el orgullo de ser europeos, tenemos amigos pero no estamos bajo los otros», ha resumido.
Lo último en Cataluña
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un soltero de ‘First Dates’, obligado a parar los pies a su cita: «No me dejas hablar»
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible