Rajoy pide al Tribunal Constitucional que anule la tramitación de la ley golpista
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha ordenado a la Abogacía del Estado que interponga un incidente de ejecución de sentencia ante el Tribunal Constitucional para que declare nulos y sin efecto los acuerdos para la tramitación de la Ley del Referéndum, impuestos este miércoles por los independentistas en el Parlamento de Cataluña.
Rajoy ha reclamado además al Alto Tribunal que tome declaración a la Mesa de la Cámara para exigir la eventual responsabilidad penal a la presidenta de la Cámara, Carme Forcadell, y a los miembros de la Mesa que han aprobado la tramitación de la Ley.
Una vez aprobada la Ley, el Gobierno planteará recurso de inconstitucionalidad.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado las medidas y ha asegurado que el «abochornante espectáculo» vivido hoy en el Parlament de Cataluña ha sido «un acto de fuerza» y no «un debate político», el cual es además «contrario a la democracia».
En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, Sáenz de Santamaría no ha dudado en calificar lo ocurrido en el Parlament como un «falso debate» y ha confesado que personalmente no ha pasado «más vergüenza democrática» en toda su vida política al contemplar lo ocurrido.
«Es un acto de fuerza, que no un debate político, contrario a la democracia, contrario a los derechos de los parlamentarios, a los derechos de los catalanes y a las competencias de los funcionarios», ha proseguido.
Y ha aseverado que los promotores del referéndum independentista catalán, al «querer imponer a toda costa» una decisión contraria a la Constitución, se acercan más a los «regímenes dictatoriales y autoritarios que a una democracia».
Además, les ha acusado de «usurpar» competencias de servidores públicos y de seguir una dinámica de oposición en la que «no se les pone nada por delante», dispuestos a «atropellar a los catalanes con tal de defender sus ideas».
Los hechos ocurridos hoy en el Parlament, ha remarcado Sáenz de Santamaría, suponen «una patada a la democracia, a los catalanes y a la decencia política» y con ellos, ha insistido, «han demostrado que no tienen respeto ni a Cataluña ni a los catalanes».
Frente a todo ello, ha garantizado que el Gobierno defenderá la libertad, la democracia y el régimen de convivencia «por el que tanto han trabajado los españoles».
Lo último en España
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»