El Premio Nacional de Historia 2016 tilda de «irresponsable» a López Obrador
Barrios considera que esta petición es "peligrosa" porque está basada en el "presentismo", es decir, sin tener en cuenta que, en cada época, se actuaba según la moral y las creencias propias de entonces.
Feliciano Barrios, miembro de la Real Academia de la Historia y Premio Nacional de Historia en 2016, ha calificado de «peligrosa» e «irresponsable» la petición que el presidente de México, Manuel López Obrador, ha realizado al Rey Felipe VI para que pida perdón a su país por los atropellos que, en su opinión, se cometieron durante la conquista de América.
«Creo que no es el momento de pedir perdones», ha indicado Barrios, para preguntarse dónde empezaría y cómo acabaría esta situación se iniciara ahora «una cadena de perdones históricos». «Roma tendría que pedir perdón por las guerras cántrabras y por Numancia, y también Francia por el destrozo de Napoleón», ha declarado.
En declaraciones a Europa Press, Barrios considera que esta petición es «peligrosa» porque está basada en el «presentismo», es decir, sin tener en cuenta que, en cada época, se actuaba según la moral y las creencias propias de entonces. De hecho, para el experto, el presentismo puede tener «resultados fatales para los pueblos».
Los españoles denunciaron los abusos
Sin embargo, no cree que España y México vayan a tener problemas diplomáticos tras esta decisión y ha recordado que la relación entre los dos países tiene una vinculación «espiritual e intensa». Así, ha explicado que la cultura mexicana tiene parte de su personalidad en los escritores y artistas que nacieron fruto del «mestizaje de lo indígena y lo español», una ‘mezcla’ que «ya no se puede deshacer».
Barrios también ha aclarado la buena relación existente entre España y México a lo largo de la historia, señalando que uno de los «mejores monumentos» con los que cuenta Madrid es el del cura Hidalgo, uno de los líderes de la independencia de México. Además, apunta que fueron los españoles quienes «denunciaron los abusos» que estaban sufriendo los indígenas. «La corona trató de evitarlos, aunque no siempre lo consiguiera», ha asegurado.
Por eso cree que entorpecer las relaciones entre España y México, como a su juicio ha hecho ahora López Obrador, es «una de las mayores irresponsabilidades políticas que puede cometer un gobernante». Según ha apuntado, un líder lo que debe hacer es «profundizar» y «mejorar» estas relaciones, siempre «mirando hacia adelante».
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España