El PP ya tiene fecha para recurrir la ‘comisión Bárcenas’ al TC: finales de julio
El Partido Popular presentará a finales de julio el recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) para declarar nula la comisión en el Congreso sobre su presunta financiación ilegal, según avanzan fuentes parlamentarias a OKDIARIO.
La iniciativa, que adelantó también este periódico, se confirmará una vez la Mesa de la Cámara rechace el escrito de reconsideración que los ‘populares’ han presentado para acotar el ámbito temporal y objeto de esta comisión, y que fue rechazado por la mayoría de PSOE, Podemos y Ciudadanos.
El PP considera que la oposición ha hecho una ‘causa general’ contra el partido, y alegan que la Justicia resolvió ya en contra de las comisiones que no delimitan con claridad el objeto de investigación. Es el caso, por ejemplo, de la que el año pasado se paralizó en el Ayuntamiento de Madrid para que se investigasen las cuentas del grupo ‘popular’, a propuesta de ‘Ahora Madrid’.
La comisión-impulsada por Ciudadanos con el apoyo de PSOE y Podemos-ha revelado las profundas discrepancias entre los grupos, incapaces de acordar en sus primeras reuniones cuestiones básicas como el objeto de investigación o sus límites temporales o territoriales: mientras Podemos defendía retrotraerse hasta 1977, Ciudadanos apoyaba que se rastreasen únicamente las legislaturas de Rajoy. El PP consideraba que la comisión debería circunscribirse a la presente legislatura, que arrancó en julio de 2016, ya que, según se alegó, resultaría «ineficaz exigir responsabilidades políticas a personas que actualmente están fuera de la vida política y no ostentan cargo alguno».
Además, los ‘populares’ reclamaban que se ciñera solo al periodo de tiempo desde el que la financiación irregular está tipificada como delito en el Código Penal, esto es, 2014. Sin embargo, los grupos de la oposición defendieron que el objeto de la investigación ya quedó claro cuando el Pleno aprobó su creación y que no era necesario clarificar nada más ni pedir informe jurídico alguno.
Una vez rechazado el recurso de reconsideración-que en el mismo PP dan por perdido-los ‘populares’ acudirán ya al Constitucional. En fuentes del partido no descartan adjuntar al recurso un escrito para pedir la suspensión cautelar de la comisión, aunque admiten también que es difícil que prospere.
«El daño ya está hecho»
No obstante, ese recurso no evitará que la comisión siga adelante con sus trabajos, y por tanto, las comparecencias se celebren. La primera, este mismo lunes, cuando está citado el extesorero del PP, Luis Bárcenas. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, será el último en comparecer, como así se acordó también por mayoría de PSOE, Podemos y Ciudadanos.
En fuentes ‘populares’ reprochan que, aunque la Justicia-como esperan-declare nula la comisión, «el daño ya está hecho», porque, para cuando se conozca el auto, la gente ya habrá comparecido y «eso es imposible de resarcir».
Tras la de Bárcenas, la próxima citación será en torno al 12 de julio, cuando habrán de comparecer el resto de tesoreros del PP: Álvaro Lapuerta (predecesor de Bárcenas), que podría renunciar por razones de salud; Carmen Navarro, la actual gerente; Rosendo Naseiro (1987-1990) y Angel Sanchís (1982-1987).
Lo último en España
-
Zasca y aviso de Puigdemont a Sánchez: «Incapaz de aprobar Presupuestos y como si nada, tú»
-
Catalá ensalza la identidad del pueblo valenciano «frente a quienes nos quieren débiles y sometidos»
-
Ábalos: “Koldo traía muchas chistorras de Navarra, es verdad, los mensajes están descontextualizados”
-
El Gobierno compara la jefatura de la Policía en Barcelona con la de la Gestapo para justificar su cierre
-
El PP pide al PSOE que muestre los justificantes de los pagos en efectivo a Ábalos y Koldo
Últimas noticias
-
Zasca y aviso de Puigdemont a Sánchez: «Incapaz de aprobar Presupuestos y como si nada, tú»
-
Las tres visitas del violinista Daniel Hope al Festival de Pollença
-
Catalá ensalza la identidad del pueblo valenciano «frente a quienes nos quieren débiles y sometidos»
-
Son Amar seguirá abierto al público como espacio para eventos corporativos y sociales
-
Ábalos: “Koldo traía muchas chistorras de Navarra, es verdad, los mensajes están descontextualizados”