El PP ve necesario «un mayor y mejor seguimiento de lo que se hace y se dice en las aulas de Cataluña»
El vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, considera necesario «un mayor y mejor seguimiento de lo que se hace en las aulas en Cataluña», así como un «mayor seguimiento de lo que dicen los profesores» en la escuela. Aunque, ha reconocido que eso «no se hace de un día para otro», ha situado este tema en uno de los que el PP trabajará a «medio plazo».
Maroto ha explicado a Europa Press que hay medidas «en el corto y el medio plazo» para actuar ante el avance del independentismo en Cataluña. En el corto plazo ha situado el control de las cuentas de la Generalitat –que corresponde al Gobierno de España– y que permite evitar que «los fondos estén dedicados a asuntos que no competen» como financiar «campañas en la TV3» o «estructuras de Estado».
Dicho esto, el dirigente del PP ha asegurado que para el PP fue una «desagradable sorpresa» que «la primera medida» del Consejo de Ministros de Pedro Sánchez fuera «levantar el veto para que con los recursos económicos de todos los españoles se pudiesen financiar otra vez las embajadas catalanas en el resto del mundo y la propaganda independenista». «Esto es lo que hizo Sánchez y fue el primer pago a los votos prestados», ha enfatizado.
Al ser preguntado si el PP tiene propuestas para TV3, los Mossos o la educación, algunos de los ejes en que se asienta el independentismo, Maroto ha avanzado algunas iniciativas en las que trabajará el PP de Pablo Casado.
«Por ejemplo en el ámbito de la educación, creo que es necesario que exista mayor y mejor seguimiento de lo que se hace en las aulas en Cataluña y que se haga mejor y mayor seguimiento de qué es lo que dicen los profesores en Cataluña, cómo es el modelo educativo. Eso no se hace de un día para otro pero es importante que se tenga en cuenta», ha manifestado.
Por eso, ha insistido en que hay medidas tanto en el «corto» como en el «medio plazo», tanto en el plano político como en el judicial. «Creo que esa combinación es la que da la solución», ha manifestado, tras recordar que la intervención de las cuentas catalanas se produjo antes de aplicar el artículo 155 de la Constitución.
Maroto ha defendido un «reforzamiento» institucional que tipifique como delito la convocatoria ilegal de referéndum para «rearmarse» ante posibles pasos de los independentistas y ha avisado al Gobierno del PSOE de que su formación no permitirá que «los catalanes voten parcialmente sobre la soberanía nacional de todos».
«Si la propuesta que aborda el Gobierno socialista es que los catalanes voten parcialmente sobre la soberanía nacional de todos, no vamos a compartirlo, pero vamos a hacer otra cosa mucho mejor, que es no solamente hablar sino tomar iniciativa», ha declarado, al ser preguntado por las palabras de la ministra de Política Territorial, Meritxel Batet, asegurando que «lo que los catalanes tienen que votar es un acuerdo político».
En este punto, ha defendido saber qué es lo que se propondría votar. «¿Estamos votando una ruptura parcial de la soberanía nacional? ¿Vamos a permitir que voten los catalanes por todos los españoles en algunos ámbitos de nuestra soberanía nacional? ¿Se ha caído ya tan rápido y tan pronto en el pozo del ideario nacionalista? ¿Se ha caído tan pronto y tan rápido en el pozo de la necesidad de depender de los votos de los independentistas para poder mantener un Gobierno que es débil?», se ha preguntado.
Temas:
- Cataluña
- Javier Maroto
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
-
La financiera de El Corte Inglés y Santander gana 50 millones en 2024, un 23,2% más
-
El equipo de ‘First Dates’, obligado a intervenir en una cita: «Tú a lo tuyo, a conocerle a él»
-
Recta final para rescatar el barco romano que se hundió en la bahía de Palma en el siglo IV
-
Detenido en Palma un joven con 30 antecedentes por pegar una paliza a un hombre para robarle 20 euros