El PP ve «inviable» transferir la gestión de la Seguridad Social al País Vasco como pide el PNV
El vicesecretario de Política Social y Sectorial del Partido Popular, Javier Maroto, considera «una premisa imprescindible» para llegar con el PNV a un acuerdo sobre los Presupuestos Generales el Estado para 2018 «negociar sobre lo posible». En este sentido, cree que sería «inviable» el funcionamiento de la Seguridad Social en Euskadi «sin la protección y cobertura del Estado».
En declaraciones a Europa Press, Maroto ha afirmado que los populares desean «que el PNV sea parte de la solución y no parte del problema en la resolución de las necesidades que tienen nuestro país». «Es importante demostrar, con la vía de los hechos, que partidos tan diferentes como el PP y el PNV hemos sabido entendernos para construir juntos», ha aseverado.
No obstante, ha apuntado que «solo hay una premisa que es imprescindible, que es tratar de negociar sobre lo posible», y tratar de «hablar de las cuestiones que afectan al interés de los ciudadanos».
«La negociación de los PGE es la prueba del algodón»
«La negociación de los últimos presupuestos es la prueba del algodón de que el PP sabe hablar y mucho, y lo puede hacer con partidos distintos. A veces, que no se entienden ni entre ellos, como es el caso de Coalición Canaria y Nueva Canarias, pero lo hemos hecho porque creo que es útil para la sociedad», ha apuntado.
Por ello, ha explicado, que, «si el PNV quiere formar parte de esa solución, entrando en negociaciones que son útiles al conjunto de la sociedad, y por lo tanto, también al conjunto de la sociedad vasca, serán sin duda bienvenidas sus peticiones». «Si hay otro tipo de peticiones, entonces, no estarán jugando en ese camino del entendimiento», ha advertido.
En cuanto a la posibilidad de que se pueda transferir la competencia de la gestión de la Seguridad Social a Euskadi, como pretende el Gobierno de Iñigo Urkullu, ha señalado que «es muy importante que todos los vascos entiendan que el funcionamiento de la Seguridad Social, sin la protección y la cobertura del conjunto del Estado, sería inviable, como lo es en otras comunidades, como en Cataluña».
«A los vascos nos va muy bien la situación que tenemos en este momento. Es mucho más importante explicar con pedagogía el Concierto Económico y el convenio navarro, que tratar de modificar un modelo que en sí mismo ya es beneficioso», ha asegurado.
Lo último en España
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decían que las joyas hacían interferencias»
-
España – Bosnia: hora, canal TV y dónde ver online en directo el partido del EuroBasket 2025
-
Espectacular operación en Son Banya contra el tráfico de cocaína de los United Tribuns
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»