El PP vasco quiere ‘federalizarse’ para atraer «al ciudadano no nacionalista que vota al PNV”
El PP vasco ya tiene definidas las líneas maestras de su plan de cambio. Un plan que incluye “una mayor libertad” con respecto al PP nacional para poder “captar a los votantes que, sin ser nacionalistas, se sienten mejor representados por el PNV”, según detallan fuentes de este partido regional. Los populares vascos quieren ‘federalizarse’ frente al control de Génova y plantean una “moderación radical” de su discurso. Todo un paso hacia lo que ellos denominan los votantes de “la corriente moderada del PNV”.
El presidente del PP del País Vasco, Alfonso Alonso, mantiene de este modo su aviso a Pablo Casado: el de avanzar hacia un distanciamiento del discurso general. Alonso comunicó ya públicamente su deseo de abordar una convención de los populares vascos los próximos 13 y 14 de septiembre en San Sebastián con el objetivo de convertir el PP de esta comunidad autónoma en una isla dentro de la estructura nacional del partido, al más puro estilo PSC.
Más tarde, el líder del PP en esta comunidad encargó a dos sorayistas la redacción de las dos ponencias que se expondrán en dicha convención: la ponencia política a la secretaria general del PP vasco, Amaya Fernández, persona favorable a las tesis de la ex vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y poco cercana al rumbo del nuevo PP de Casado. La ponencia económica la desarrollará Ana Morales, favorable a las mismas tesis.
El último paso ha sido el pacto de las líneas generales sobre las que versará la ponencia clave, la política. Un ponencia que marcará el futuro del partido y que apuesta por “enfocar la estrategia a captar a unos votantes que son mayoría social en el País Vasco y que, aunque no sean realmente nacionalistas se encuentran cómodos y se sienten bien representados por el PNV”, señala una fuente popular vasca.
El esquema de la ponencia pondrá en valor la necesidad de tener “personalidad propia frente al PP nacional”, marcará “un ideario claramente defensor del autogobierno autonómico” y esgrimirá “unos planteamientos radicalmente moderados”.
La ponencia política será la encargada de hacer una “definición clara del proyecto de País Vasco que defiende el PP regional”, señala uno de los miembros de este partido. La intención del presidente del PP vasco es usar esa convención para marcar distancias con Génova 13 y alejarse de las posibles alianzas con Vox y Ciudadanos que trabaja desde hace meses el PP nacional y que le han permitido, por ejemplo, conquistar por primera vez la gobernabilidad de Andalucía.
Porque, según los mensajes internos, “desde esos planteamientos no es posible obtener voto en el País Vasco”.
El “autogobierno autonómico dentro de los márgenes de la Constitución», la defensa de los fueros y la “moderación radical”, serán los ejes de esa ponencia política.
En esa convención no se oculta tampoco el deseo de «ampliar las bases» del electorado del PP en el País Vasco. Una idea que ha recorrido los postulados de ese PP desde hace tiempo bajo un mensaje que no ha dejado de fracasar: el de absorber a los supuestos votantes moderados del PNV, un partido que, efectivamente, se ha quedado como el único representante de la derecha y de la defensa de la empresa y la economía de mercado, pero, eso sí, con un marcado componente nacionalista que le ha llevado a defender ya en su propuesta de nuevo Estatuto vasco la autodeterminación de lo que ellos denominan nación vasca con plenos derechos como sujeto jurídico político.
Temas:
- Alfonso Alonso
- PP vasco
Lo último en España
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán
-
Qué día vuelven los niños al colegio en la Comunidad Valenciana: todos los puentes y festivos del curso 2025-26
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves
Últimas noticias
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
¿También los doblajes son sanchistas?
-
Georgia pierde con Bosnia y España está obligada a ganar a Grecia para pasar a octavos del Eurobasket
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán