El PP valora disolver la Cámara en Murcia si C’s apoya una moción de censura con Podemos y PSOE
El Partido Popular valora actualmente la posibilidad de disolver la Asamblea Regional de Murcia en el caso de que Ciudadanos se sumase eventualmente a la moción de censura contra el presidente de la Comunidad Autónoma, Pedro Antonio Sánchez, que PSOE y Podemos están impulsando.
El jefe del Ejecutivo en Murcia ha sido llamado a declarar en el Tribunal Superior de Justicia (TSJM) como investigado por el instructor del caso Auditorio, el magistrado Julián Pérez-Templado. Dicha declaración se celebrará el próximo 6 de marzo, y tras ella podrían darse tres escenarios, a saber: que se decrete la apertura de un juicio oral, que mantenga su imputación -investigación-, o que la causa quede archivada.
El Partido Popular ostenta 22 escaños en la Cámara Baja de Murcia de un total de 45, por lo que se encuentra a uno de tener mayoría absoluta. Actualmente gobierna en la Comunidad con el apoyo de Ciudadanos, que tiene cuatro diputados. Para que una eventual moción de censura contra el presidente Sánchez tuviera éxito, Ciudadanos debería sumar sus votos a los de PSOE -13 escaños- y Podemos -6 escaños-.
Ciudadanos no tomará una decisión hasta conocer el resultado de la declaración de Sánchez
En cualquier caso, en Ciudadanos han confirmado que no tomarán una decisión hasta conocerse el resultado de la declaración de Pedro Antonio Sánchez ante el juez. El popular Pedro Antonio Sánchez mantiene que no debe dimitir porque su imputación «ni es formal ni es por corrupción», sino que se trata de una cuestión «administrativa». De hecho, fue él mismo quien informó a los medios de su convocatoria ante el juez, asegurando que estaba satisfecho porque así podría «declarar para aclarar» lo ocurrido.
Así las cosas, si en Ciudadanos se sumasen a esa moción de censura, los populares manejan la opción de disolver la Cámara y convocar elecciones anticipadas de cara a tratar de conseguir la mayoría absoluta. En este caso la candidatura de Pedro Antonio Sánchez quedaría supeditada a que no se abriese un juicio oral contra él, en cuyo caso dimitiría según ha transmitido el Gobierno murciano.
Precedentes de coincidencias de fechas
El Partido Popular de Murcia celebrará su Congreso regional el próximo 18 de marzo y Pedro Antonio Sánchez es el único candidato para ser presidente de la formación en la Comunidad.
En el PP se mantienen alerta ante un posible juego con las fechas -la declaración será el día 6 y el Congreso poco después, el 18- puesto que está reciente en el recuerdo cómo el fallo de la trama Gürtel, tras los diez meses que tardó el Tribunal de Justicia de Valencia en dictar sentencia, se comunicó exactamente el mismo día en que se inauguraba el Congreso Nacional del partido. Entonces, el ponente de la sentencia fue Juan Climent, quien había ostentado un alto cargo en la Generalitat durante el gobierno socialista de Joan Lerma.
Lo último en España
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares anuncia el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
-
La Fiscalía de Sánchez se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’
Últimas noticias
-
Aprendizaje continuo, una inversión de futuro para impulsar el desarrollo profesional de las personas
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025