El PP sobre suspender el pleno el día que declara Begoña Gómez: «No ha pasado en 47 años de democracia»
Ester Muñoz, portavoz del PP en la Cámara Baja, pide explicaciones por la suspensión del orden del día
El PSOE pide que no haya Pleno en el Congreso el mismo día que declara la mujer de Sánchez
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha instado al PSOE a dar explicaciones tras solicitar la suspensión del pleno el día 11 de septiembre. La fecha, sin embargo, está marcada en el calendario del Ejecutivo al coincidir con la comparecencia de la mujer del presidente, Begoña Gómez, ante el juez, imputada por malversación. Según denuncia el PP, esta petición no se ha vivido «en 47 años en democracia».
El PSOE había justificado esta petición en que ese día se celebra el Día de Cataluña, la Diada.
Pero, casualmente, coincide con la declaración de la esposa del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ante el juez Peinado tras ser imputada por malversación en la contratación de su asesora Cristina Álvarez.
Este martes, tras ser preguntada en los pasillos del Congreso, Muñoz ha cuestionado que esa petición responda únicamente a un acuerdo con sus socios separatistas. «No sé si lo hacen porque no quieren un pleno el mismo día en que tiene que comparecer ante un juez la mujer del presidente del Gobierno», ha destacado.
Muñoz ha añadido que en el Gobierno están «paralizados» y que por ello «no les importa no tener un pleno un jueves». En tal caso, ha proseguido, «no nos han dado explicaciones más allá de que no quieren que no haya pleno».
«No sé si el PSOE se refiere única y exclusivamente a la fiesta del 11S o si se refiere a una norma para todas las fiestas autonómicas», ha destacado la diputada del PP.
Así, ha recordado que durante 2024 varias comunidades autónomas celebraron sus fiestas en coincidencia con las sesiones en el Congreso.
Suspender el pleno
Ha sido el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, el encargado de anunciar la iniciativa de su grupo. Según ha manifestado, se solicita para respetar la celebración del Día de Cataluña, conocido también como Diada, y en el que cada año se convoca una manifestación por parte de las entidades separatistas.
El calendario de sesiones previsto para esa semana, insta a los días 9 y 11 de septiembre precisamente como días para la celebración del Pleno en la Cámara Baja. De no hacerlo, denuncian en el PP que se estaría limitando el trabajo de todos los grupos parlamentarios, incluido el de la oposición, a la hora de llevar a cabo la primera sesión de control al Gobierno de Pedro Sánchez tras el periodo estival.
Lo último en España
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»