El PP, tras la renuncia de Soria: «Rectificar es de sabios»
Mariano Rajoy superó este miércoles el mal trago del ‘caso Soria’, en su sentido más literal.
La cita de su ‘reaparición’ desde la vuelta de su viaje a la cumbre del G-20 en China y la renuncia del exministro a un puesto de director ejecutivo en el Banco Mundial era un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Forum para presentar al candidato a lehendakari, Alfonso Alonso.
Insistido por los periodistas, Rajoy evitó cualquier referencia al caso, que ha provocado una intensa polvareda incluso en filas de su propio partido. En su lugar, fue a Alonso a quien no le quedó más remedio que hacer de ‘cortafuegos’ ante las preguntas de la prensa. El exministro descartó con un sucinto “el asunto quedó zanjado ayer, yo no tengo mucho más que decir” la pregunta sobre la conclusión del Ejecutivo sobre el tema.
Mientras, a su lado y en un gesto espontáneo, el presidente en funciones pasaba el apuro bebiendo un trago de agua.
Como informa OKDIARIO, Soria renunció a su puesto después de que en Moncloa se recibiese un chivatazo desde el Banco Mundial de que Soria corría el serio riesgo de no lograr el apoyo necesario de los gobernadores de este organismo. Para salir elegido director ejecutivo en primera votación, el ex ministro de Justicia tenía que contar con el apoyo de al menos el 14% del poder de voto, lo que se asemeja mucho a una votación unánime por el sistema de elección del Banco Mundial. Un obstáculo creciente para una candidatura debilitada por las críticas suscitadas en el propio país de origen del aspirante propuesto.
Pese a esas críticas, Rajoy ha defendido hasta el último día la candidatura de Soria por tratarse de un “funcionario que, como hacen muchos, ha participado en un concurso”.
Cierre de filas y silencio en el PP
Conocida la renuncia, los ánimos se han templado en el PP, donde el caso se da por resuelto. No obstante, las escasas referencias en el desayuno de este martes evidencian todavía el poso de malestar. Javier Maroto, vicesecretario sectorial del PP, lo sugirió con un «rectificar es de sabios», en corrillo con los periodistas. «Se han hecho las cosas mal y se ha rectificado», concluyó también, en la misma línea, el portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando.
Por su parte, la vicepresidenta Sáenz de Santamaría, también presente, evitó cualquier referencia. Incluso la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que hace unos días consideró que el momento elegido para nombrar al exministro era «muy cuestionable» rechazó ahondar en la polémica.
En una carta enviada al secretario de Estado de Economía, Soria explicó este martes, que “a petición del Gobierno” renunciaba al cargo en el organismo internacional.
En sólo dos días, la petición para que el Banco Mundial vetara a José Manuel Soria como director ejecutivo ya había conseguido más de 190.000 firmas a través de una aplicación de internet, lo que reflejaba el rechazo en bloque del nombramiento por parte de la oposición, e incluso de parte del Partido Popular.
Lo último en España
-
Así es la universidad privada de Madrid a la qué irá la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
El PP promete «barrer» el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
San Lorenzo de El Escorial: historia, naturaleza y buena mesa en una escapada real
-
Los 10 andaluces más ricos de España, según la lista Forbes: todas sus empresas
-
La AEMET confirma otro cambio de tiempo en la Comunidad Valenciana: suben las temperaturas
Últimas noticias
-
Adiós a la Lotería de Navidad: el motivo por el que podrían suspender el sorteo
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Estupefacción entre los arqueólogos tras encontrar una enorme tumba romana completamente vacía
-
Soy interiorista y estos son los 3 secretos para que mi casa parezca de lujo por muy poco dinero
-
Probé la teoría de ser la última en bajar del avión y esto fue lo que pasó: funcionó