El PP reivindicará en su 40 aniversario su lucha histórica por las libertades frente a Podemos
El Partido Popular reivindicará en su 40 aniversario -que celebrará en otoño- sus conquistas en materia de libertades frente a otros partidos, como Podemos, de trayectoria corta y que, en los últimos tiempos, se han reclamado este terreno.
La intención de los ‘populares’ es que esos actos -para los que todavía no hay una agenda cerrada- sirvan para destacar los logros históricos del partido, haciendo especial hincapié en su compromiso con las libertades y el progreso. Ese será uno de los cinco foros en los que se organiza el programa definitivo, y que se completa con otros sobre el Estado del Bienestar, la política territorial, la democracia y el compromiso con Europa. Los actos culminarán en una convención, además de una exposición fotográfica y actos en todas las comunidades.
La intención de Génova es explicar «en qué ha contribuido el PP a lo que hoy es España, qué ha representado de bueno» y «en qué ha contribuido» para la democracia.
Pero los actos adquieren en este momento un especial significado, sobre todo, por la urgencia de los ‘populares’ en dar impulso a la agenda social tras los últimos escándalos de corrupción o la alianza entre PSOE y Podemos que buscará, precisamente, impulsar iniciativas en ese ámbito, como así acordaron, esta misma semana, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias en su reunión en el Congreso.
El foro sobre Libertades hará especial recorrido por la trayectoria del PP desde la Transición y hasta nuestros días, en su lucha por la libertad y la democracia por encima de las ideologías, un ámbito en el que los ‘populares’ quieren marcar distancias con Podemos y con el apoyo de Pablo Iglesias al régimen chavista y la detención de opositores políticos.
Recuperar a la militancia
El programa de aniversario está coordinado desde Génova por Martínez-Maíllo y, con él, se trata de potenciar la imagen de marca del partido de Gobierno en la legislatura más compleja de su historia.
La dirección quiere además que el programa sirva para recuperar a una parte de la militancia que, en los últimos tiempos, se ha alejado del partido por considerar descafeinada su ideología.
Así, la intención es presentar al PP como el partido de la estabilidad y del Gobierno y sacar pecho de la labor realizada en las décadas de democracia.
Los actos servirán de arranque en una campaña compleja, marcada sobre todo por el desafío independentista en Cataluña. Pero, además, el partido se prepara para afrontar un nuevo período de sesiones complicado, y que podría culminar en una convocatoria electoral anticipada, en 2019, año en que se celebrarán también los comicios autonómicos y municipales.
Lo último en España
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel por el «riesgo de destrucción de pruebas»
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»