El PP reivindicará en su 40 aniversario su lucha histórica por las libertades frente a Podemos
El Partido Popular reivindicará en su 40 aniversario -que celebrará en otoño- sus conquistas en materia de libertades frente a otros partidos, como Podemos, de trayectoria corta y que, en los últimos tiempos, se han reclamado este terreno.
La intención de los ‘populares’ es que esos actos -para los que todavía no hay una agenda cerrada- sirvan para destacar los logros históricos del partido, haciendo especial hincapié en su compromiso con las libertades y el progreso. Ese será uno de los cinco foros en los que se organiza el programa definitivo, y que se completa con otros sobre el Estado del Bienestar, la política territorial, la democracia y el compromiso con Europa. Los actos culminarán en una convención, además de una exposición fotográfica y actos en todas las comunidades.
La intención de Génova es explicar «en qué ha contribuido el PP a lo que hoy es España, qué ha representado de bueno» y «en qué ha contribuido» para la democracia.
Pero los actos adquieren en este momento un especial significado, sobre todo, por la urgencia de los ‘populares’ en dar impulso a la agenda social tras los últimos escándalos de corrupción o la alianza entre PSOE y Podemos que buscará, precisamente, impulsar iniciativas en ese ámbito, como así acordaron, esta misma semana, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias en su reunión en el Congreso.
El foro sobre Libertades hará especial recorrido por la trayectoria del PP desde la Transición y hasta nuestros días, en su lucha por la libertad y la democracia por encima de las ideologías, un ámbito en el que los ‘populares’ quieren marcar distancias con Podemos y con el apoyo de Pablo Iglesias al régimen chavista y la detención de opositores políticos.
Recuperar a la militancia
El programa de aniversario está coordinado desde Génova por Martínez-Maíllo y, con él, se trata de potenciar la imagen de marca del partido de Gobierno en la legislatura más compleja de su historia.
La dirección quiere además que el programa sirva para recuperar a una parte de la militancia que, en los últimos tiempos, se ha alejado del partido por considerar descafeinada su ideología.
Así, la intención es presentar al PP como el partido de la estabilidad y del Gobierno y sacar pecho de la labor realizada en las décadas de democracia.
Los actos servirán de arranque en una campaña compleja, marcada sobre todo por el desafío independentista en Cataluña. Pero, además, el partido se prepara para afrontar un nuevo período de sesiones complicado, y que podría culminar en una convocatoria electoral anticipada, en 2019, año en que se celebrarán también los comicios autonómicos y municipales.
Lo último en España
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
Últimas noticias
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza