El PP reitera que no se plantea un pacto sobre los Presupuestos con «un Gobierno socialista y comunista»
Cuca Gamarra ha dejado claro este jueves que no ve factible un acuerdo con el PSOE para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE). La portavoz del PP en el Congreso ha reiterado el rechazo de su partido a un posible pacto con el Gobierno de Pedro Sánchez, al que define como «socialista y comunista», un veto que aplica tanto a los PGE como a la renovación de órganos constituciones como el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) o el Tribunal Constitucional.
Pablo Casado ya lo anunció el pasado martes y Gamarra ha cerrado una vez más la puerta a negociar los Presupuestos con el Ejecutivo de Sánchez dado que su partido «no tiene nada que hablar con un Gobierno de socialistas y comunistas», según ha dicho en declaraciones a laSexta, recogidas por Europa Press.
Gamarra ha dicho asimismo que esas cuentas públicas, «que no están encima de la mesa» todavía, distarán en todo caso de las alternativas que el PP presenta a los españoles. A juicio de Gamarra, esos presupuesto del Gobierno de coalición avalará políticas futuras con las que los ‘populares’ no están de acuerdo. «Es obstáculo no solo importante sino contundente», ha enfatizado.
Gamarra ha ahondado más al aseverar que con los socios elegidos por Sánchez no van a negociar, y ha apostillado que en la formación de Casado tienen claro que tampoco el líder socialista quiere sentarse a negociar los PGE con ellos.
Del mismo modo, desde el PP señalan que en la reunión que ambos líderes mantendrán el miércoles 2 de septiembre tampoco se aceptará una negociación para la renovación de órganos como el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Gamarra ha insistido en que no aceptan el «mercadeo» de puestos, y ha recordado que con un Gobierno en el que está Podemos, formación que «ataca al Poder Judicial y a los medios de comunicación», no pueden negociar nada.
Preguntada sobre qué ofrecerá Casado en la reunión que mantendrá con el presidente del Gobierno, Gamarra ha incidido en que presentará su ‘plan b’ jurídico que sea una alternativa al estado de alarma y al confinamiento, su plan b sanitario y su plan b económico que ponga sobre la mesa medidas que sirvan para solucionar la crisis no solo del sector turístico.
A su juicio, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha activado esta semana «su maquinaria de marketing», pero le advierte de que la realidad de la crisis económica y sanitaria que vive España, y que hace que se sitúe a la cola de los países europeos, «no hay quien la tape».
Lo último en España
-
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto