El PP recurrirá al Tribunal Constitucional la congelación de las pensiones de Sánchez
Sánchez ha tomado a los jubilados como rehenes y ha anunciado que no les subirá la pensión hasta que sea investido. La oposición en bloque ha salido a criticar esta última medida del Gobierno en funciones y el PP ya ha anunciado que recurrirá al Tribunal Constitucional esta congelación de las pensiones para 2020.
Así lo ha anunciado el presidente del PP, Pablo Casado, en su cuenta de Twitter personal, donde ha añadido que «los pensionistas no pueden ser rehenes de las negociaciones con independentistas». «Sánchez congela las pensiones como en 2010 y las quebraron en 1996. No permitiremos que vuelvan a hacerlo», ha sentenciado.
El PP recurrirá al Constitucional la congelación de las pensiones. Los pensionistas no pueden ser rehenes de las negociaciones con independentistas.#SánchezCongelaLasPensiones como en 2010 y las quebraron en 1996. No permitiremos que vuelvan a hacerlo.https://t.co/Oi826TyzZO
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 29 de diciembre de 2019
Los jubilados son rehenes
El Gobierno en funciones de Pedro Sánchez anunció el pasado viernes que suspendía la revalorización de las pensiones de 2020 hasta que se celebre la investidura. La decisión supone dejar en suspenso el artículo 58 de la Ley General de la Seguridad Social, que establece que las pensiones «serán incrementadas al comienzo de cada año en función del índice de revalorización previsto en la correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado». En este caso, el 0,25%.
El Ejecutivo de Sánchez se comprometió a ejecutar una subida del 0,9%, según las previsiones enviadas a Bruselas. Sin embargo, se ampara ahora en la situación de interinidad no sólo para retrasar esa subida, sino para aplicar el incremento, obligado por Ley.
La argumentación es que subir ahora las pensiones un 0,25% para hacer una revisión poco después genera más costes. Así lo ha explicado la portavoz en funciones, Isabel Celaá, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. Se hará, dijo Celaá, una «única revalorización en el momento preciso en el que se configure el nuevo Gobierno».
«Por lo que supone esto de gasto no sólamente de coste económico sino también de logística para hacer la liquidación», ha excusado la portavoz. La subida se hará, ha dicho, en cuanto Sánchez pueda ser investido, aplicando el 0,9% comprometido y «con carácter retroactivo desde el 1 de enero».
Lo último en España
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
Últimas noticias
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses