El PP recurrirá al Tribunal Constitucional la congelación de las pensiones de Sánchez
Sánchez ha tomado a los jubilados como rehenes y ha anunciado que no les subirá la pensión hasta que sea investido. La oposición en bloque ha salido a criticar esta última medida del Gobierno en funciones y el PP ya ha anunciado que recurrirá al Tribunal Constitucional esta congelación de las pensiones para 2020.
Así lo ha anunciado el presidente del PP, Pablo Casado, en su cuenta de Twitter personal, donde ha añadido que «los pensionistas no pueden ser rehenes de las negociaciones con independentistas». «Sánchez congela las pensiones como en 2010 y las quebraron en 1996. No permitiremos que vuelvan a hacerlo», ha sentenciado.
El PP recurrirá al Constitucional la congelación de las pensiones. Los pensionistas no pueden ser rehenes de las negociaciones con independentistas.#SánchezCongelaLasPensiones como en 2010 y las quebraron en 1996. No permitiremos que vuelvan a hacerlo.https://t.co/Oi826TyzZO
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 29 de diciembre de 2019
Los jubilados son rehenes
El Gobierno en funciones de Pedro Sánchez anunció el pasado viernes que suspendía la revalorización de las pensiones de 2020 hasta que se celebre la investidura. La decisión supone dejar en suspenso el artículo 58 de la Ley General de la Seguridad Social, que establece que las pensiones «serán incrementadas al comienzo de cada año en función del índice de revalorización previsto en la correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado». En este caso, el 0,25%.
El Ejecutivo de Sánchez se comprometió a ejecutar una subida del 0,9%, según las previsiones enviadas a Bruselas. Sin embargo, se ampara ahora en la situación de interinidad no sólo para retrasar esa subida, sino para aplicar el incremento, obligado por Ley.
La argumentación es que subir ahora las pensiones un 0,25% para hacer una revisión poco después genera más costes. Así lo ha explicado la portavoz en funciones, Isabel Celaá, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. Se hará, dijo Celaá, una «única revalorización en el momento preciso en el que se configure el nuevo Gobierno».
«Por lo que supone esto de gasto no sólamente de coste económico sino también de logística para hacer la liquidación», ha excusado la portavoz. La subida se hará, ha dicho, en cuanto Sánchez pueda ser investido, aplicando el 0,9% comprometido y «con carácter retroactivo desde el 1 de enero».
Lo último en España
-
La AEMET manda un aviso a Andalucía porque no se salva casi ninguna zona: llega una masa de aire polar
-
El Supremo deja en libertad a Cerdán porque «está seriamente mitigado» el riesgo de que destruya pruebas
-
Quién es Santos Cerdán: edad, su familia, su profesión, estudios y su relación con Pedro Sánchez y el PSOE
-
Pepa Millán advierte al Gobierno: «Sólo el tiempo dirá qué le debe el PSOE a ETA y a Marruecos»
-
Paqui, la mujer de Cerdán, cobró de la trama pese a que él declaró que sólo tenía una pensión por invalidez
Últimas noticias
-
Mariló Montero lo confiesa: esto es lo qué va a hacer con el premio de ‘MasterChef Celebrity 10’
-
Esta es la convocatoria de España para la Copa Davis 2025
-
La AEMET manda un aviso a Andalucía porque no se salva casi ninguna zona: llega una masa de aire polar
-
El misterio del habla perdida: dialectos que se extinguieron sin testigos
-
Trump protagoniza un tenso momento con una periodista por la ‘lista Epstein’: «¡Cállate, cerdita!»