El PP recuerda en solitario a las víctimas y pide no «falsear la memoria»
El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha asegurado que «no hay mayor injusticia que falsear la memoria de las víctimas del terrorismo» y ha advertido de que no se trata de «una injusticia que se hace sobre las personas que han sido víctimas, sino sobre el conjunto de la sociedad». «Pretender servir a otro fin es actuar de manera injusta, inmoral y poner en riesgo el futuro de la sociedad vasca y la garantía de no repetición», ha remarcado.
Alonso ha hecho estas afirmaciones en el acto que el PP ha tributado en solitario a las víctimas del terrorismo en la localidad guipuzcoana de Irún, desmarcándose así de los convocadas por el Gobierno Vasco, con motivo del Día de la Memoria. En la ofrenda floral han tomado parte los presidentes populares de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, Iñaki Oyarzabal, Borja Sémper y Raquel González, respectivamente, la secretaria general, Amaya Fernández, y parlamentarios, junteros y representantes municipales del PP.
En su intervención, el dirigente popular ha rechazado la «falsa memoria» y ha criticado que se tenga la intención de construir una memoria que «en vez de legitimar el compromiso, la dignidad y la profunda inocencia» de las víctimas, «presente a las nuevas generaciones como una suerte de libertador del pueblo vasco que quiera justificar la acción del asesino porque quiere justificar y recuperar el proyecto político por el que empuñaron las armas».
«Aunque reconozcan que matar estuvo mal quieren decirnos que el proyecto por el que mataban era un proyecto legítimo, pero el proyecto por el que mató ETA es profundamente ilegítimo, y lo debemos rechazar», ha insistido Alonso, quien ha incidido en que la memoria «es rechazar ese proyecto por el que mató ETA, la memoria es derrotar a ETA todos los días cada vez que recordamos a sus víctimas».
Asimismo, ha lamentado «profundamente» que el PP no pueda compartir este acto con otras fuerzas políticas y que no puedan «buscar un encuentro o una unanimidad y que al final se imponga también las tesis de quienes quieren blanquear su pasado porque tienen vergüenza para mirar hacia atrás».
Además, ha asegurado que el PP estará cada año «firme en el compromiso de una memoria activa, comprometida, que cuenta claramente lo que pasó y cuál es el significado político de lo que pasó», y que muestra la disposición de su organización política de «estar siempre al servicio de las víctimas del terrorismo». «De nuestros compañeros que fueron asesinados, de una nueva generación de vascos que tienen derecho a saber lo que pasó a entender por qué y a construir un futuro en paz y libertad en esta tierra», ha añadido.
Temas:
- Alfonso Alonso
Lo último en España
-
La nº 2 de Díaz accedió a un piso protegido hipotecado con el banco contra el que ahora se manifiesta
-
Éste es el mail que prueba que el hermano de Sánchez se creó su puestazo a medida para impulsar su ópera
-
Ábalos: «Mi cese se debió a una operación de intriga, le dieron al presidente información sobre mí»
-
El Supremo da la razón al PP: Montero no puede esconder los informes de la Intervención
-
El ala comunista del Gobierno convoca su primera gran manifestación contra el rearme aprobado por Sánchez
Últimas noticias
-
Este animal reapareció en Israel tras creerse extinto desde 1950 y los científicos no dan crédito
-
La AEMET lo hace oficial: no estamos preparados para el tiempo que llega a Madrid hoy
-
Palo a los Bizum: la cantidad que no podrás volver a mandar a partir de ahora
-
La Seguridad Social está regalando 5 años de cotización a estas personas: adelanto de la jubilación confirmado
-
Giro en la edad de jubilación si hiciste la mili: se confirma