El PP quita de su logo los colores de la bandera de España que puso Casado
Feijóo relega a la fundación para la batalla ideológica que creó Casado: ninguna foto en 100 días
Casado intenta arreglar la crisis del PP anunciando que se van de Génova 13
Nueva imagen para nuevos tiempos en el PP de Alberto Núñez Feijóo. La dirección nacional ha decidido acometer un ligero, pero significativo, cambio en el logo del partido, donde desaparecen los colores de bandera de España que incorporó Pablo Casado. El objetivo, explican, es potenciar los colores blanco y azul tradicionales de la imagen corporativa del gran partido del centroderecha español.
También cambia la denominación del partido en las redes sociales. Se sustituye el ‘populares’ que se introdujo en los tiempos de Mariano Rajoy para amortiguar el castigo que la corrupción infligía en la marca del PP, por el nombre completo de la formación.
La renovación de la imagen institucional se puede ver ya en el perfil oficial del partido en Twitter, donde la formación que preside Alberto Núñez Feijóo ha actualizado su nombre, eliminando el @populares heredado de la anterior dirección, y ha sido sustituido por @ppopular. En redes sociales como Instagram o Tiktok, los de Feijóo han optado por una nomenclatura que es más reconocible: @partidopopular.
Este cambio se produce tras la llegada hace unos meses de Alberto Núñez Feijóo a ‘Génova’ tras la crisis interna en el partido, provocada por la guerra abierta entre la anterior dirección nacional y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
El PP estrenó el logo con los colores de la bandera de España en enero de 2019 con motivo de la Convención Nacional que Pablo Casado organizó para reordenar el ideario de la formación. Entonces, se decidió destacar la palabra ‘populares’ con una gaviota que simulaba un corazón con el rojo y gualda de la enseña nacional.
El retoque en la imagen corporativa obligará ahora también al cambiar el logo que el PP luce en la fachada de su sede nacional en la calle Génova de Madrid. Un edificio que también sobrevivirá al mandato de Casado, ya que la nueva dirección del PP decidió dar marcha atrás en el proyecto de cambio de sede. El antecesor de Feijóo anunció en febrero de 2021, tras los malos resultados en las elecciones catalanas, que el PP dejaría Génova 13 como gesto para intentar pasar página con el pasado del edifico ligado a la corrupción.
El equipo de Feijóo también ha marcado distancias con el de Casado desactivando la fundación Concordia y Libertad, que el anterior líder del partido creó para dar la batalla ideológica. Tenía al frente a Adolfo Suárez Illana, hijo del ex presidente Suárez y secretario cuarto de la mesa del Congreso de los Diputados hasta la semana pasada, cuando decidió entregar su acta y abandonar la Carrera de San Jerónimo para «retomar ya las obligaciones profesionales y familiares» que había dejado aparcadas en su salto a la política.
Lo último en España
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»
-
Azcón llama a una «rebelión cívica» por la financiación singular catalana: «No lo podemos permitir»
-
Azcón lamenta la muerte del joven agricultor aragonés: «La política verde de Europa tiene que cambiar»
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»